Los Reyes de España encabezarán la delegación española en el funeral del Papa Francisco, en la que no estará Pedro Sánchez

Don Felipe VI y Doña Letizia estarán acompañados el sábado en la Plaza de San Pedro por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños y el presidente del PP, y Alberto Núñez Feijóo

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los Reyes de España encabezarán la delegación española en el funeral del Papa Francisco que tendrá lugar este sábado, 26 de abril, a las 10 de la mañana, en la Plaza de San Pedro, en la que el gran ausente será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Los monarcas estarán acompañados  por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños y el presidente del PP, y Alberto Núñez Feijóo. 

Durante la mañana de este martes los Reyes, junto a Doña Sofía, han firmado las condolencias por la muerte del Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica de España, en la que mostraban el cariño y respeto por la figura de Jorge Mario Bergoglio.

 "Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de Su Santidad el Papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica; y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida", se puede leer en el mensaje. 

Pedro sánchez, sobre el Papa francisco: "un referente moral y espiritual"

Por su parte Pedro Sánchez ha trasladado este martes unas palabras de "recuerdo" y "afecto" para el Papa Francisco, destacando que era "un amigo de España" y un "referente moral y espiritual".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sánchez ha señalado que a lo largo de estos años ha tenido la ocasión de poder conversar con él en varias ocasiones.

"Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta hacía".

Además, se ha mostrado "convencido" de que "el mundo va a echar menos su valor, su mensaje" y ha asegurado que desde España se honrará su figura.

Cabe recordar que la última vez que murió un Papa en activo fue en el año 2005. En aquella ocasión, José Luis Rodríguez Zapatero acudió al funeral de Juan Pablo II, acompañado de los Reyes de España y Mariano Rajoy como líder del PP y jefe de la Oposición.