La Unión Europea lamenta la muerte del Papa: "Un guía para un mundo más justo, pacífico y compasivo"
La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, se suma a las condolencias de los altos cargos de la Comisión Europea que han recordado el legado del Papa

Von der Leyen es recibida por Francisco I
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A lo largo del día se han sucedido las reacciones de los altos cargos de la Comisión Europea que han recordado el legado del Papa y se han sumado a las condolencias y a los mensajes de cariño que llegan desde todo el mundo. Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión, ha lamentado el fallecimiento y se ha referido a Francisco, como un guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo". Ha insistido en ese legado inspirador del Papa que ha llamado a millones de personas a seguir sus pasos de "humildad" y de "amor tan puro por los menos afortunados".
A las palabras de Von der Leyen se han unido también las alabanzas de Teresa Ribera, Vicepresidenta primera de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y antigua Vicepresidenta del Gobierno de España. Ribera se ha referido al Sumo Pontífice como una figura "enormemente respetada por su compromiso social". La política socialista ha hecho referencia a la obra de Francisco, concretamente a la encíclica del año 2015 "Laudato si", en la que el Papa hablaba del reto del cambio climático. Sobre ese tema, Ribera ha querido recuperar una de las frases del pontífice argentino: "Dios perdona siempre, los hombres a veces y la naturaleza nunca".
MUERE FRANCISCO I A LOS 88 AÑOS
El Papa Francisco ha fallecido a las 7.35 horas de este lunes de Pascua a los 88 años de edad. "Una vida dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados", según reza el comunicado de la Santa Sede en la que se comunica su muerte.
El 13 de marzo del año 2013, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en Francisco I, el primer Papa americano, también el primer jesuita. “Fueron a buscarlo casi al fin del mundo”: con esta recurrente frase Jorge Mario Bergoglio daba inicio a su Pontificado tras ser elegido en quinta votación durante el segundo día de cónclave.
El Sumo Pontífice falleció esta mañana mientras trabajaba, ni siquiera fue posible trasladarle al Hospital Gemelli, donde estuvo ingresado desde el 14 de febrero hasta el 23 de marzo, con una doble neumonía que le dejó sin voz y físicamente muy debilitado.