El Vaticano confirma que la infección en las vías respiratorias del Papa Francisco persiste y su cuadro clínico "es complejo"
El equipo médico del Hospital Gemelli de Roma ha realizado "una nueva modificación de la terapia" contra la bronquitis y precisa que "requerirá de una hospitalización adecuada"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al Papa Francisco ponen de manifiesto que sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia", por lo que el cuadro clínico del Pontífice es “complejo” y requerirá “de una hospitalización adecuada", tal y como ha precisado la Santa Sede.
Aunque en el comunicado no esté recogido de manera expresa, todo parece indicar que Jorge Mario Bergoglio seguirá hospitalizado por la infección de las vías respiratoria aún varios días, tras ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha aclarado que no se trata de un "agravamiento", sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados y muestran una evalución más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.
Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró, al tiempo que aseguró también que el Pontífice argentino "está de buen humor".
Francisco ha descansado bien en su tercera noche en el Gemelli
Con anterioridad, Bruni explicó que Francisco había descansado bien y ha pasado "tranquilo" su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el pasado viernes.
"Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios", ha agregado el portavoz a los periodistas.
También se ha sabido este lunes que a pesar de estar ingresado, Francisco llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.
"Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos", explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión italiano, precisando que el domingo el Papa no se puso en contacto con la parroquia debido a su descanso.
El Vaticano suspende La audiencia general de los miércoles
Minutos después de publicar el último parte médico del Papa Francisco, la Santa Sede ha cancelado la Audiencia General del próximo miércoles 19 de febrero.
En un breve comunicado dice: "Debido a la prolongada estancia hospitalaria del Santo Padre, se cancela la audiencia general prevista para el próximo miércoles 19 de febrero".
Ya el pasado domingo, por segunda vez en su Pontificado, no pudo recitar el Ángelus desde la Plaza de San Pedro, ya que la recomendación de los médicos es de "reposo absoluto" para el Santo Padre.
Pese a su ausencia, el obispo de Roma agradeció en el Ángelus a los fieles y a los médicos que lo están tratando "el cariño, la oración y la cercanía".