¿Quién podría ser el próximo Papa? Estos son los sucesores que más fuerza tienen antes del cónclave
Pietro Parolin, Matteo Zuppi o Luis Antonio Tagle son algunos de los sucesores que más resuenan

¿Quién podría ser el próximo Papa? Estos son los sucesores que más fuerza tienen antes del cónclave
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este lunes 21 de abril, a las 7:35 horas, ha fallecido el Papa Francisco. Su última aparición pública fue este Domingo de Resurrección en el Vaticano.
Tras su fallecimiento, ahora se abre un proceso establecido por la Iglesia. Se organizan nueve días de luto y el Camarlengo, funcionario de la corte papal encargado de administrar los bienes e ingresos de la Santa Sede, administra la Iglesia de forma temporal.
TE PUEDE INTERESAR
Posteriormente, se convoca a los cardenales en Roma para decidir quién se convertirá en el nuevo Pontífice. La pregunta que surge ahora, es: ¿cuáles son los nombres que resuenan con fuerza para asumir el liderazgo de la Iglesia?
Uno de ellos es el cardenal Matteo Zuppi. Es arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Está vinculado a la Comunidad de Sant'Egidio. Destaca por su enfoque en la paz y la ayuda a los más vulnerables. Como tinte curioso, debes saber que la Iglesia no ha tenido un Papa italiano desde la elección de Juan Pablo I en el año 1978.

Matteo Zuppi
El siguiente nombre que resuena es el de Pietro Parolin. Es actual secretario de Estado del Vaticano. Tiene una extensa trayectoria en la diplomacia vaticana; jugando un papel clave en las relaciones con China, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba.

Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano
Luis Antonio Tagle, desde Filipinas, y con 67 años, también es uno de los perfiles que más se comentan. Tiene 67 años. Ocupa el cargo de prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Es uno de los principales representantes del catolicismo en Asia.

Luis Antonio Tagle
Otro posible sucesor es Peter Turkson. De Ghana. Tiene 76 años. Ha sido, durante años, uno de los principales representantes del catolicismo africano y es un defensor del desarrollo sostenible y la justicia social. Su elección sería histórica porque se convertiría en el primer Papa africano en más de 1.500 años.

Peter Turkson
Marc Ouellet, de nacionalidad canadiense, es Exprefecto del Dicaterio para los Obispos. Aunque, en este caso, su edad podría ser un gran obstáculo. Tiene 80 años.

Ouellet
Por último, desgranamos el perfil de Gerhard Ludwig Müller.

Gerhard Ludwig Müller
Alemán, de 77 años de edad. Es Exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y fue un cercano colaborador de Benedicto XVI.
¿Y cómo será el funeral del papa francisco?
Una vez confirmado el fallecimiento tanto por los facultativos, como por el camarlengo, el pontífice pasará a ser depositado en un solo ataúd de madera, frente a los tres ataúdes que se utilizaban anteriormente.
Irene Pozo, directora del área de contenidos sociorreligiosos de COPE y TRECE, ha dado más detalles de esa despedida. Entre los cambios más significativos, "destaca que la constatación de la muerte del Pontífice ya no se realiza en la habitación del difunto, se realiza en la capilla. Se suprime el traslado del Palacio Apostólico, se lleva directamente a la Basílica de San Pedro".

Irene Pozo, directora del área de contenidos sociorreligiosos de ÁBSIDE MEDIA, da detalles del funeral del Papa Francisco
Concluye Pozo indicando la veneración de los fieles se va a "realizar ya con el ataúd abierto y se establece que el féretro deberá cerrarse la víspera del funeral. Se confirma la posibilidad de que sea enterrado fuera del Vaticano".