El altar de la Soledad en la capilla de Jesús Caído recupera el esplendor original

El altar de la Soledad en la capilla de Jesús Caído recupera el esplendor original

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El altar de la Soledad en la capilla de Jesús Caído recupera el esplendor original

Detalles de una restauración minuciosa.

El pasado domingo, 23 de marzo, se inauguraba la restauración del altar de Nuestra Señora del Mayor en su Soledad, en la Capilla de Jesús Caído de la Iglesia conventual de San Cayetano. Es la primera fase una labor restauradora que tiene como finalidad devolver a toda la capilla el aspecto original que tuvo cuando se concluyó en el siglo XVIII.

Los paramentos y yeserías de la capilla aparecen con el dorado tal como narra la crónica conventual, siendo prior Fray Andrés de Santa María "se estofaron los muros inmediatos al altar de Nuestra Señora de los Dolores", "se hicieron las repisas y los marcos tallados". Corría el año de 1763, dos años antes de que este mismo prior fundara la cofradía de Jesús Caído.

Gracias la Diputación Provincial, y a los esfuerzos aunados de la comunidad de Carmelitas Descalzos y de la hermandad de Jesús Caído, podemos ver esta primera fase haciéndonos pensar cómo sería verla en su totalidad. La restauración llevada a cabo por Rafael Barón Jiménez ha descubierto el perfilado azulado tan característico del rococó andaluz y que estaba oculto tras el repinte general de toda la capilla hacia 1904.

Igualmente la comunidad de descalzos ha encargado las dos tablas de la Magdalena y San Juan al pintor Manuel Torrico, que inspirándose en los clásicos ha creado dos obras acordes con la estética de la capilla.

Les dejamos unas fotografías de José Miguel Varona Luque.

Juan Dobado