Manuel González López-Corps: un éxito la Jornada de estudio, arte y liturgia "Ars Sacra y Via Pulcritudinis" en la Universidad San Dámaso

Manuel González López-Corps: un éxito la Jornada de estudio, arte y liturgia "Ars Sacra y Via Pulcritudinis" en la Universidad San Dámaso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y

, subsecretario de la extinta Pontificia Comisión de Bienes Culturales de la Iglesia, -recientemente integrada en el Pontificio Consejo para la Cultura-, fueron los ponentes principales de la interesante

en la Universidad San Dámaso y que fue organizada por la Fundación San Juan y la Facultad de Teología de dicha Universidad Eclesiástica, con el título "

Un numeroso publicado integrado por sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos acompañaron con atención las exposiciones, así como las palabras introductoras

director del Bienio de Liturgia

presidente de la

Fundación San Juan, y la Mesa redonda sobre la

de la que participaron

restauradora y Directora General de producción de Talleres Granda,

arquitecto y

directora técnica del Museo de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Al inicio hizo uso de la palabra

Director General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y clausuró el acto el Obispo auxiliar de Getafe,

quien señaló la complejidad de los temas tratados con el sugestivo título Ars Sacra y Vía Pulcritudinis, el arte sacro como un camino de evangelización a través de la belleza. Uno de los caminos imprescindibles para la Nueva Evangelización es justamente el arte destacó el Prelado, quien recordó las palabras del Papa Benedicto XVI en la dedicación de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

recordó en sus palabras iniciales que arte y religión son mucho más relacionados de lo que aparece a primera vista y recordó lo enseñado por el Concilio Vaticano II sobre liturgia y arte. Por su parte, el sacerdote presidente de la Fundación San Juan,

por su parte agradeció la participación de todos los ponentes y asistentes, así como a los patrocinadores.

En su ponencia titulada " El arte sacro y su relación con el culto cristiano. Una aportación para el año de la Fe" ,

señaló que la Liturgia en el curso del tiempo ha sido generadora de nuevas expresiones artísticas.

en su

ponencia "La función eclesial de las artes y su aportación a la cultura contemporánea" señaló que no todo arte religioso es arte litúrgico.

A respecto de la Jornada conversamos con Don Manuel González López-Corps

Hemos estado s