SANTO 24 JUNIO

La Natividad de San Juan Bautista, el mayor nacido de mujer

Hoy es La Natividad de San Juan Bautista.

Jesús Luis Sacristán García

Tiempo de lectura: 2’

Estamos a seis meses del Nacimiento de Cristo y estamos en el preludio con los que prepararon su Camino. Hoy, precisamente, celebramos la Natividad de San Juan Bautista, Precursor del Señor. Después de la Virgen, es el único del que se celebra su nacimiento. Y es que, aunque fue concebido con pecado, al recibir la Visita de María, salta de gozo dentro de su madre, sintiendo la presencia de Cristo en el seno de María, quedando lleno de muchas gracias.

Juan hijo de Zacarías e Isabel, nace en Aim Karim, pueblecito de la montaña de Judá. Sus padres eran de edad avanzada y no tenían hijos. Pero un día que Zacarías, que era sacerdote, hace la ofrenda en el Ara del Templo, el Ángel le anuncia que su mujer concebirá. Él no da crédito y se produce una señal: “¡Soy Gabriel! Enviado por Dios a anunciarte esta Buena Noticia. Pero como no has dado crédito, quedarás mudo hasta que se cumpla lo que te he dicho".

Cuando a Isabel se le cumplió el tiempo dio a luz un niño y a los ocho días, cuando tocaba circuncidarle según la Ley de Moisés, le iban a poner como a su padre, pero entonces interviene la madre: Se llamará Juan. El padre lo asevera escribiendo en una tablilla el mismo nombre. Así se le suelta la lengua y bendice a Dios con el cántico del Benedictus: Bendito sea el Señor Dios de Israel porque ha visitado y redimido a su pueblo.

El niño crecía y se robustecía, marchando al desierto hasta que se presentó a Israel. En el siglo VI se le dio vísperas propias. El Catecismo de San Pío X cuenta que San Juan fue santificado en el seno materno y nació sin pecado. Se apoya en el Pasaje de la Visitación donde Juan salta de gozo cuando llega la Virgen con el Niño Jesús en su seno, como veíamos repasando la Sagrada Escritura. Al principio, la Natividad de San Juan Bautista era Fiesta Mayor. Con el tiempo, la Iglesia le da la categoría de Solemnidad.


Religión