





Los mercados operan tranquilos, casi con aburrimiento, en una sesión marcada por la escasa actividad
La bolsa abre con poco movimiento. El volumen de negocio es realmente bajo, pero en ánimo no es malo



Tokio cae con fuerza por la creciente tensión comercial entre EE.UU. y China
El parqué tokiota empezó la negociación en negativo siguiendo la estela del Wall Street, donde el temor a una guerra comercial con China y la mala racha de las tecnológicas hicieron caer a sus tres principales índices entre casi un 2 y cerca del 3 %

'Herrera en COPE'
Un experto en ciberseguridad: "Facebook pudo violar derechos fundamentales"
Gianluca D'Antonio, presidente de la Asociación Española del Fomento de la Seguridad de la información, asegura que Facebook "podría haber violado los derechos fundamentales que preveé el reglamento europeo".


Muere Blas Calzada, expresidente de la CNMV
El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha fallecido en Madrid a los 80 años de edad.


La Bolsa española cae un leve 0,49 % y resiste el desplome de Wall Street
La Bolsa española logra resistir el desplome que sufrió en la jornada previa Wall Street, y aunque ha comenzado la jornada a la baja, registra pérdidas moderadas, del 0,49 %.

Tercera jornada de incertidumbre en las Bolsas
El IBEX 35 opta por las caídas y retrocede un 0,33 % después de la apertura


EN 'LA LINTERNA'
Colmenarejo: “Nueva York contagia el terremoto al resto del mundo, también al Ibex 35”
Juan Pablo Colmenarejo, director de ‘La Linterna’, analiza la caída de la bolsa española, y del resto de parqués europeos tras el desplome de Wall Street y el Dow Jones que este lunes sufría el mayor retroceso de su historia perdiendo 1.176 puntos

EN 'LA LINTERNA'
Código PIN: “En tiempos de incertidumbre, el dinero bajo techumbre”
José Ramón Pin Arboledas resuelve en 'La Linterna' el caso de la Bolsa universal

La prima de riesgo abre en 83 puntos, su mínimo desde abril de 2010
Los inversores estarán pendientes hoy del Eurogrupo, que iniciará el proceso para nominar a un nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), puesto al que aspira España.


A través del FROB
El Estado saca a la venta un 7% de Bankia a través de acciones
Lo hará a través de una colocación acelerada de acciones, con un valor de mercado próximo a 840 millones de euros