
Reino Unido avanza hacia los 945.000 contagios de coronavirus tras confirmar más de 24.000 en el último día
Asimismo, el Ministerio de Salud británico ha constatado 310 nuevos fallecimientos debido a la enfermedad
Asimismo, el Ministerio de Salud británico ha constatado 310 nuevos fallecimientos debido a la enfermedad
Por otro lado, hay 2.421 ingresados en el hospital por coronavirus (47 menos que el lunes)
Madrid continúa a la cabeza en el número de contagios con 298.823 positivos
En total, han perdido la vida a causa de esta enfermedad 17.427 personas en la región
Atención Primaria da seguimiento a 5.924 personas frente a las 5.632 pacientes de las que se informó en la jornada anterior
Asimismo se han notificado 155 nuevos fallecimientos desde ayer
Atención Primaria da seguimiento a 5.632 personas frente a las 5.103 pacientes de las que se informó en la jornada anterior
A través de los corresponsales de COPE hemos podido conocer cómo es el seguimiento de la pandemia en las principales capitales europeas durante los fines de semana
Sanidad lleva desde julio sin publicar datos durante los fines de semana sobre la incidencia de la pandemia en España, una característica única en Europa
Según el informe epidemiológico publicado por la Comunidad de Madrid, la cifra de positivos en la región se eleva ya a 290.206 desde el comienzo de la pandemia
Disminuye sin embargo la cifra de fallecidos, con otros 55 decesos más, frente a los 83 de la víspera
La región que más contagios ha sumado en el último día ha sido Lombardía, con 1.844
Desde el inicio de la pandemia se han detectado 256.667 casos confirmados de coronavirus por PCR en la Comunidad de Madrid
Los requisitos varían dependiendo de los países y hay lugares en nuestro país que sufren especialmente el virus, más allá de Madrid o Palencia
Estos números suponen un ligero descenso en los contagios con respecto a los 16.972 del sábado
En la actualidad hay 1.509 camas de hospitalización convencional disponibles en la comunidad
Tras los 22 fallecidos de ayer y los 23 de hoy, el número de muertos en Andalucía desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 1.906 personas
Esta tarde, se ha hecho público que la Comunidad ha rebajado a 1.206 los nuevos contagios respecto al día anterior
Además, han perdido la vida a causa de esta enfermedad 16.391 personas en la región
El número de pacientes bajo atención domiciliaria por atención primaria se ha reducido hasta los 9.456