
campo y sal | agricultura, ganadería y pesca
CAMPO Y SAL | 27 DIC 2024
Brindamos con SoHo´s de Bodegas Sánchez Romate, Ostras MarConil y queso elaborado con leche de cabra Payoya
campo y sal | agricultura, ganadería y pesca
Brindamos con SoHo´s de Bodegas Sánchez Romate, Ostras MarConil y queso elaborado con leche de cabra Payoya
Una llum en l'horitzó, con Carles Villeta, busca ser testigo y altavoz de historias de esperanza para superar una de las mayores tragedias de nuestro país, la DANA que ha arrasado Valencia
Las alumnas de sexto de Primaria de este centro educativo de Córdoba han aprendido muchos detalles sobre los medios de comunicación y sobre todo el trabajo que hay detrás de los micrófonos. Todo en el proyecto de Escuela de Radio COPE.
Escucha a los alumnos del CEIP Salvador Vinuesa. Han visitado nuestro proyecto de Escuela de Radio COPE, donde han conocido cómo se trabaja en equipo, y qué es la comunicación.
La visita de los alumnos del CEIP Salvador Vinuesa ha sido muy fructífera. Han conocido cómo es una radio por dentro, además llevar a cabo su guión preparado en clase de Lengua.
Primer capítulo de la ficción sonora por el centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó en Castellón.
Segundo capítulo de la ficción sonora por el centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó en Castellón.
Tercer capítulo de la ficción sonora por el centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó en Castellón.
Los alumnos de sexto del colegio Reales Escuelas La Inmaculada han participado en nuestro proyecto de "Escuela de Radio COPE". Han mostrado en nuestros estudios sus dotes radiofónicos, además de conocer por dentro cómo es una emisora de radio.
Los alumnos del colegio Reales Escuelas La Inmaculada han disfrutado muchísimo en su visita a los estudios de COPE. Han participado en el proyecto "Escuela de Radio COPE", y han aprendido muchas cosas sobre este medio de comunicación.
Los alumnos del CEIP Federico García Lorca han conocido cómo es una radio por dentro y cómo se debe trabajar en equipo. Lo hicieron dentro del proyecto "Escuela de Radio COPE".
Los alumnos del colegio Calasancio han participado esta semana en nuestra "Escuela de Radio COPE". Han preparado su guion de radio en clase y en nuestros estudios han grabado cada uno de sus guiones. Este es el resultado final.
LA CIUDAD EN MEDIO DEL MAR
¿Sabías que el Belén en uso, más antiguo de España, está en Mallorca?. 'La ciudad en medio del mar', es un podcast dedicado a la historia, el patrimonio y la cultura de una ciudad que enamora, Palma de Mallorca.Juanjo Soler, historiador de arte, nos descubre como es uno de los belenes referentes a nivel nacional
Los alumnos de sexto del CEIP Federico García Lorca han conocido cómo se trabaja en la radio antes de llegar los ordenadores, y ahora que la tecnología se ha convertido en un gran aliado. Además, nos han dejado su creatividad en antena.Todo dentro del proyecto "Escuela de Radio COPE".
La emoción de los alumnos del CEIP Alcalde Pedro Barbero ha sido visible desde que han entrado por la puerta. Aquí han mostrado el guión que han preparado para nuestro proyecto de "Escuela de Radio COPE". Además de conocer cómo funciona una radio por dentro, han aprendido a trabajar en equipo.
Esta semana los alumnos del CEIP La Aduana de la capital han participado en el proyecto "Escuela de Radio COPE". Aquí han puesto en escena el trabajo que han realizado en clase, y en su visita han aprendido cómo funciona la radio por dentro.
Esta semana los alumnos del CEIP Gloria Fuertes de la capital han participado en el proyecto "Escuela de Radio COPE". Han trabajado su guión radiofónico en clase y cuando han llegado a nuestros estudios, además de grabarlo, han conocido el funcionamiento de la radio.
Esta semana nos han visitado los alumnos del colegio Concepción Arenal donde han conocido el funcionamiento del medio radiofónico trabajando en equipo y poniendo en práctica la creatividad y la comunicación.
LA CIUDAD EN MEDIO DEL MAR
'La ciudad en medio del mar', es un podcast dedicado a la historia. Juanjo Soler, en este segundo capítulo nos lleva de ruta por los conventos, pero no para hablar de arquitectura o retablos, sino para conocer las mejores recetas y saber en cuales de ellos podemos comprar alguna exquisitez.
campo y sal
En ´Campo y Sal´ conocemos al comienzo de la campaña del olivar si bajarán los precios del aceite