
Ana Samboal: "¿Qué empresa aguanta cinco meses cuando está asfixiada y contra las cuerdas?"
- 1 MIN

24 de febrero. Ese día Pedro Sánchez anunció en el Congreso de los Diputados ayudas directas por 11.000 millones de euros a las empresas más afectadas por el cierre por las restricciones derivadas del covid: comercio, hostelería y turismo.
Ese anuncio tuvo que pasar por los ministerios económicos, sobre todo la vicepresidencia y se limó y mucho. 7.000 millones de ayudas directas, el resto se quedaría en créditos y avales del ICO.
Posteriormente, negociación con los gobiernos autonómicos y firma de convenios. Aún no se ha firmado con todos y en las próximas semanas, según nos acaba de anunciar Nadia Calviño, llegarán a las empresas. Es decir, cuatro meses, en el mejor de los casos, como no cinco, para entregar ayudas directas a las empresas que tienen que ser solventes porque es dinero para pagar alquileres.
¿Qué empresa aguanta cinco meses cuando está asfixiada y contra las cuerdas? Por ese camino habrán caído unas cuantas más que no puedan recibir ese dinero. Cuando el Gobierno anunció el plan de Reconstrucción se comprometió con Bruselas a hacer varias reformas económicas: pensione,s mercado laboral, fiscal, Administración Pública... Esa es la madre de todas las reformas, el gran cuello de botella que está obstaculizando la salvación de la economía y el crecimiento en un futuro. Estamos esperando al señor Miquel Iceta, ministro de Política Territorial, será el que tendrá que dirigir ese gran cambio en la Administración Pública española para ponerla a la altura de las necesidades de una economía rápida como la que requiere la competitividad del siglo XXI.