Un teniente general y un abogado en derecho militar apuntan que "se va a llegar hasta el final del asunto"

El teniente general, Ricardo Álvarez Espejo, apunta en 'Trece Al Día' que se va a llegar "hasta el final del asunto" para esclarecer los ocurrido en las maniobras de Cerro Muriano

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ricardo Álvarez Espejo, Teniente General, ha estado en ‘Trece al Día’ explicando cómo es la práctica habitual de unas maniobras de entrenamiento para explicar qué pudo ocurrir en Cerro Muriano y asegura que “hay que analizar qué ha fallado en la planificación y qué ha fallado en la ejecución para saber cuáles son las causas”.

Además, ha estado también en el programa el abogado especialista en Derecho Militar, Antonio Suárez-Valdés, que asegura que “hay que analizar todos los factores” para ver dónde está el error, aunque asegura que es normal que los militares “entrenen en situaciones extremas porque no van a trabajar en una oficina”.

El abogado cree que el juicio se va a celebrar bajo un tribunal militar ya que las víctimas “son militares, en unas prácticas militares y con unos responsables militares que deberían cumplir la pena en una carcel también militar”. Por su parte, el Teniente General Álvarez Espejo, ha reafirmado que las condiciones de entrenamiento de los soldados “tienen que ser duras” y añade que los más interesados en que se sepa qué ha pasado son los propios miembros del Ejército de Tierra.

El soldado León y el cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar fallecieron en un ejercicio de entrenamiento durante la sexta semana de instrucción, denominado "cruce de paso de río", que comenzó a las 9.00 horas y que se realiza con equipamiento.

La Unidad de Preparación Básica de la que formaban parte los fallecidos estaba integrada por 76 soldados, 72 hombres y cuatro mujeres, al mando de un capitán y de la que son parte dos tenientes como jefes de sección, cinco instructores, entre brigadas y sargentos, y diez auxiliares, cinco cabos y soldados con experiencia en la Brigada.

El capitán responsable del ejercicio fue retirado del mando de la unidad de forma inmediata" y "sin perjuicio del resultado de la investigación judicial que se está llevando a cabo, según informó en su momento el Ejército de Tierra.