Revive el capítulo completo de 'Un lugar en la tierra' y viaja hasta Valencia, seis meses después de la DANA

Cada viernes, Fidel, un carismático sacerdote, nos guía en un viaje a través de las diócesis de España, descubriendo la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia

Revive el capítulo completo de 'Un lugar en la tierra' y viaja hasta Valencia, seis meses después de la DANA

TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

Fidel llega a Valencia sabiendo que se está enfrentando a su mayor desafío. Su patrimonio, un tesoro moldeado por siglos de fe y cultura, ha sido puesto a prueba por la naturaleza. El impacto de la DANA ,más que una simple tormenta, ha sido un recordatorio de la fragilidad de lo que damos por hecho y de la resiliencia de una ciudad que siempre ha sabido levantarse.

A través de este viaje, TRECE explora no solo su patrimonio tangible, sino también su capacidad de adaptación, resistencia y renovación. Valencia sigue siendo un testimonio vivo de cómo el patrimonio, tanto natural como arquitectónico, puede resistir los embates del tiempo y la naturaleza. Cada piedra de este lugar tiene una historia que contar.

Revive el capítulo completo de 'Un lugar en la tierra' y viaja hasta Valencia, seis meses después de la DANA

TRECE


Nuestra primera parada es esta la Iglesia de San Jorge. Aquí se encuentra un Cristo, ahora, esculpido en el barro. Símbolo de la tragedia, pero también de la esperanza y de la resurrección. En este lugar, vamos a conocer a Jesús Corbí, vicario episcopal del área metropolitana cuyo trabajo está ayudando a la reconstrucción tras la DANA. Y a Gustavo Riveiro, párroco de la Iglesia de San Jorge en Paiporta.

Durante los momentos más duros de la Dana, las parroquias se pusieron a disposición de todos los ciudadanos. En ellas, se distribuían alimentos, ropa y mantas para todo el que lo necesitase. Pero no hay que olvidar que a ellas la tragedia también les golpeó de lleno. Es el caso de la parroquia Nuestra Señora de Montserrat en Picanya. Meses después sigue intentado recomponerse de lo sucedido.  Fidel se traslada a una de las Iglesias más afectadas por la Dana para que su párroco, Joaquín Civera,   nos cuente cómo les afectó y cómo está la Iglesia colaborando en la reconstrucción. 

Revive el capítulo completo de 'Un lugar en la tierra' y viaja hasta Valencia, seis meses después de la DANA

TRECE


Hasta un centenar de colegios quedaron afectados en mayor o menor medida por el riada. La mayoría aguantaron con entereza el paso del agua pero otros tuvieron que, incluso, reubicar a sus estudiantes en escuelas de acogida. El colegio parroquial Nuestra Señora del Socorro tiene, aún hoy, las marcas de lo que fueron aquellos días. Marcas que, ni de lejos, han mermado el espíritu de alumnos y profesores para volver a levantarse. 

La Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia o “la jorobadita” cómo muchos le llaman con cariño, fue para muchos católicos, símbolo de protección y esperanza durante esos días. Melchor Seguí, nos recibe en su basílica, un auténtico tesoro arquitectónico. Con él descubriremos el valor que tiene este lugar y esta Virgen para todos los valencianos.  Cada mes de Mayo, “la jorobadita” es trasladada en procesión hasta la Catedral de Valencia. Este templo guarda uno de los tesoros más preciados de la cristiandad: el Santo Cáliz. La Iglesia ha reconocido oficialmente la autenticidad de la reliquia que tenemos el privilegio de ver junto a José Verdeguer, responsable de patrimonio eclesiástico de Valencia.

Un lugar en la tierra, 25 de abril de 2025: Archidiócesis de Valencia
00:00

Un lugar en la tierra, 25 de abril de 2025: Archidiócesis de Valencia

Un lugar en la tierra

Fidel, un carismático sacerdote, nos guía en un viaje a través de las diócesis de España, descubriendo la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia.  Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales, nuestro guía no solo muestra la belleza arquitectónica de sus majestuosas catedrales y acogedoras iglesias, sino que también nos hace llegar las historias humanas y espirituales que los mantienen vivos.  Un recorrido que une pasado y presente y que invita al espectador a redescubrir la herencia cristiana que late en el corazón de España. No te lo pierdas, los viernes a las 21:30 h, en TRECE y trecetv.es.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN