La Biblioteca Nacional quiere conservar los videojuegos por ser "bienes de interés cultural"
La institución propone reformar la norma que regula el depósito legal ante los nuevos formatos de creación digital

ctv-bh9-274058
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A los libros, fotografías y partituras, entre otros documentos, que conserva la Biblioteca Nacional se pueden unir ahora los videojuegos y las páginas web, carteles de propaganda electoral y marcapáginas tal y como le ha propuesto la directora de la institución, Ana Santos, al Ministerio de Cultura y Deporte.
Para poder incluir todos estos nuevos formatos digitales es necesario llevar a cabo una reforma de la Ley de Depósito Legal de 2011 como podemos leer en el Twitter de la Biblioteca
Para la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos: “Los videojuegos serán Bien de Interés Cultural [BIC] en el futuro porque tienen un valor cultural importantísimo como creación artística”. Será necesario cambiar la norma porque "la actual ley obliga a entregar copias a la BNE solo a los editores españoles, por lo que gran parte de los títulos que aparecen en España no ingresan en la Biblioteca".
La Biblioteca ha iniciado, también y de cara a esta nueva propuesta, conversaciones con la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) para dar con la fórmula que les permita conservar todo este patrimonio.
De momento las páginas web y otros contenidos de Internet ya se están preservando.