ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “aprieta”, no “apreta”

Madrid, 9 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que El verbo apretar se conjuga como acertar, de modo que lo adecuado es escribir aprieta o aprietan, en lugar de apreta y apretan.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 9 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que El verbo apretar se conjuga como acertar, de modo que lo adecuado es escribir aprieta o aprietan, en lugar de apreta y apretan.

Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como Cuando el marcador apreta, las jugadas ofensivas se simplifican, Tras poner la ubicación, se apreta en la lupa que aparece en el teclado o El frío y la lluvia ya apretan en la capital riojana.

Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, al conjugar el verbo apretar lo apropiado es mantener el diptongo en las formas de la tercera persona del presente, ya sea del singular o del plural: aprieta y aprietan.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir Cuando el marcador aprieta, las jugadas ofensivas se simplifican, Tras poner la ubicación, se aprieta en la lupa que aparece en el teclado y El frío y la lluvia ya aprietan en la capital riojana.

Se recuerda, asimismo, que el sustantivo correspondiente a esta familia léxica es aprieto, no apreto, por lo que, en lugar de Los gaditanos, por su parte, buscarán ponerle en apretos, lo indicado habría sido Los gaditanos, por su parte, buscarán ponerle en aprietos.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN