ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “huir a” y “huir de”, diferencias

Madrid, 24 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que para expresar que una persona abandona un lugar para evitar un daño o un peligro, lo más adecuado es decir que huye de ese lugar o daño, con la preposición de, y no que huye a él.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Madrid, 24 nov (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que para expresar que una persona abandona un lugar para evitar un daño o un peligro, lo más adecuado es decir que huye de ese lugar o daño, con la preposición de, y no que huye a él.

Cada vez es más frecuente ver este giro en los medios de comunicación, como en Rumanía, Hungría y Eslovaquia han mostrado su disposición a recibir ciudadanos ucranianos que están huyendo a la guerra o Los haitianos también huyen a la pobreza y a la falta de alimentos.

Tal como se comprueba en el Diccionario del estudiante de la Real Academia Española, cuando el verbo huir significa alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, puede ir acompañado de un complemento con de para indicar el punto de partida (huyeron del lugar del crimen) y un complemento con a para señalar el destino (huyó al extranjero). De modo similar, la frase La población no sabe a dónde huir se refiere a que no tiene un lugar al que poder ir.

Es posible que huir vaya seguido del lugar que se abandona, y en tal caso no se escribe la preposición (huir la ciudad), o de una persona que se quiere evitar, y entonces va con a (le huye a su rival). Sin embargo, se trata de una construcción que el Diccionario panhispánico de dudas considera rara y que en las noticias conviene evitar cuando se pueda transmitir una idea opuesta a la que realmente se quiere expresar.

Por ello, en los ejemplos anteriores lo recomendable habría sido Rumanía, Hungría y Eslovaquia han mostrado su disposición a recibir ciudadanos ucranianos que están huyendo de la guerra y Los haitianos también huyen de la pobreza y de la falta de alimentos.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Programas

Último boletín

17:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN