ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “phubbing” puede traducirse como “ningufoneo”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término inglés phubbing, con el que se alude al hecho de que una persona solo preste atención a un dispositivo móvil sin hacer caso de su entorno, en especial a las personas que le rodean, puede traducirse por ningufoneo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término inglés phubbing, con el que se alude al hecho de que una persona solo preste atención a un dispositivo móvil sin hacer caso de su entorno, en especial a las personas que le rodean, puede traducirse por ningufoneo.

En las noticias se está empleando este anglicismo con creciente frecuencia, como en los siguientes ejemplos: El Phubbing puede generar trastornos personales, La gente que dijo ser la más proclive a hacer phubbing era también la que más habitualmente era objeto de esta práctica o Tiene una página para escrachar a famosos que hacen phubbing.

La voz phubbing surge de phone, que significa teléfono, y snubbing, que es desaire, desprecio o ninguneo. Tomando los equivalentes españoles es posible crear el neologismo ningufonear, acrónimo de ningunear y telefonear, del que a su vez deriva ningufoneo. El primero de ellos se define en el diccionario académico como no hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración o menospreciar a alguien, lo que refleja fielmente lo que se quiere expresar.

A partir de estas voces es posible formar otros derivados como ningufoneador, que designa a la persona que ningufonea y que funciona como sustantivo o como adjetivo. Al ser palabras bien formadas, no necesitan ni comillas ni cursiva.

De este modo, en los ejemplos anteriores podría haberse escrito El ningufoneo puede generar trastornos personales, La gente que dijo ser la más proclive a ningufonear era también la que más habitualmente era objeto de esta práctica y Tiene una página para escrachar a famosos ningufoneadores.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN