ESPAÑOL URGENTE

El oteador de palabras: “lache”, “unidígito”, “inobtanio”...

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Nuevo repaso quincenal por la FundéuRAE de palabras y expresiones aparecidas en los medios de comunicación que le han llamado la atención, por ser desacostumbradas, nuevas, curiosas o con algún punto de interés. Como de costumbre, la inclusión de estas voces y giros no implica necesariamente una aceptación o una censura.

LACHE

? Se está extendiendo lache como alternativa al inglés cringe, que equivale a grima o vergüenza ajena. Podría ser una modificación de la voz de origen caló lacha, que figura en el diccionario académico con el sentido de vergüenza.

UNIDÍGITO

? El unidígito es el valor que tiene un solo dígito en la parte entera, es decir, excluyendo, en su caso, los decimales. Dicho de otro modo, su valor está entre ?10 y 10 (suele ser positivo, pero no es necesario).

ASISTENCIALISTA

? Las políticas que promueven medidas asistenciales se están llamando asistencialistas, adjetivo que también se aplica a las entidades que las adoptan.

INOBTANIO

? Con inobtanio se conoce cualquier elemento químico u otro material de propiedades imposibles o sumamente difíciles de conseguir. En ocasiones se emplea el original inglés unobtainium, que deriva, de forma un tanto humorística, de unobtainable, es decir, inobtenible. Una variante que se encuentra a veces es el híbrido unobtanio. Se ha usado recientemente en relación con la posible presencia en un asteroide de elementos extremadamente raros o inexistentes en la Tierra.

REVENTÓN TÉRMICO

? Cuando la precipitación de una tormenta pasa por una capa de aire seco se puede evaporar y generar fuertes vientos. Este es el fundamento de lo que se conoce como reventón térmico.

DISORTOGRAFÍA

? Algunas personas tienen dificultades para escribir correctamente las palabras y para aplicar las normas ortográficas por un trastorno que se conoce como disortografía. Para su formación se antepone el prefijo dis-, que tiene entre sus sentidos dificultad y anomalía, a ortografía, que etimológicamente viene a ser escritura correcta.

CRIPTOMNESIA

? A veces tomamos por nuestras ideas que en realidad proceden de otros, aunque lo hayamos olvidado o no seamos conscientes de ello. Es la criptomnesia o criptoamnesia, que podría ser una fuente de plagios involuntarios. Estas voces contienen el elemento de origen griego cripto-, que significa oculto, encubierto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:20H | 25 ABRIL 2025 | MEDIODÍA EN COPE EN LORCA