Un bar se planta y cuelga un cartel para prohibir que sus clientes hagan este gesto habitual en España a la hora de pagar: "Policía"

En verano aumenta la afluencia de clientes en muchos establecimientos, con lo que determinadas prácticas muy asentadas, pueden ponerse en entredicho. 

Imagen de recurso

EFE

Bar, Imagen de recurso

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El verano pone a prueba a muchos sectores que en estas fechas se tensionan. Es el caso de la hostelería.  Con la llegada del calor y el aumento del turismo, bares y restaurantes y sus terrazas experimentan un repunte notable en su actividad, lo que implica que año tras año se conviertan en uno de los sectores que más personal necesita contratar.

Pues bien, la gran afluencia de turistas, especialmente en zonas de playa, hacen que estos establecimientos tengan que marcar unas normas en aras de su buen funcionamiento en épocas más sensibles, en especial con costumbres que están sentando precedentes y que muchos locales no están dispuestos a aceptar. 

Una de ellas tiene que ver con prohibir una de las formas de pagar cuando vamos a cenar o comer en grupo: que cada uno pague al camarero su parte.

La cosa se complica cuando los clientes exigen además dividir en otra cuenta las bebidas u otras partidas del ticket, lo que complica aún más el trabajo y tiempo por parte de los camareros, lo que puede afectar a la eficiencia del local y abrir la puerta a los descuadres de caja.    

No cobramos por separado, una mesa, una cuenta. Disculpen las molestias"

Publicación en @soycamanero

Es por ello que algunos establecimientos se hayan plantado y que estén exigiendo a sus clientes un único pago. Uno de estos ejemplos lo leíamos precisamente en una publicación en Twitter de Jesús Soriano —más conocido en redes sociales como Soy Camarero, que acompañaba con un mensaje "¿a favor o en contra?". 

En la imagen que acompaña el tuit del camarero se puede ver un cartel en lo que parece ser la caja del establecimiento en el que se puede leer: "No cobramos por separado, una mesa, una cuenta. Disculpen las molestias".

Camarero. Archivo

Camarero. Archivo

Poco han tardado su legión de seguidores en recoger el guante y responder a la pregunta planteada por el camarero.  Hay quienes como Tinent ven "incomprensible" que no se permita esta forma de pago dada la tecnología actual. "El año pasado, tanto en Austria como en Eslovenia he visto muy extendido el uso de un sistema muy fácil. Con una tablet van tachando de la lista de la mesa y generando tickets individuales". Algo que como cliente "se agradece mucho", señala. 

A otros les indigna el cartel del local y llaman a seguir al pie de la letra lo que manda el cartel. "Pedir mesa individual para cada uno y se acaba pronto la bobada, cuando vean que ganan la décima parte verás que pronto lo cambian".  Otros mensajes también  respaldan la propuesta.  "Una mesa, una cuenta. Pues nos sentamos cada uno en una mesa y listo".

"Esto se resuelve hablando, con el encargado o con la policía, y luego, no volviendo más. Entiendo que esto se exige desde el reconocimiento de la propia incapacidad para gestionar pagos por cliente, y no por mala fe. Por ello, teniendo menos clientes, tendrán más tiempo para ponerle remedio", señalan otros usuarios de la red. 

Hay seguidores que recuerdan al restaurante en cuestión de las consecuencias que puede tener tomar una medida así. "Si el negocio pone condiciones, se expone a que los clientes sean más exigentes o decidan no regresar". 

 microsimpas  

Luego están los que abren otro melón derivado de los pagos por separado: los microsimpas.  "Mesa de 15, se van yendo de uno en uno y pagando lo suyo... Al final, quedan tres o cuatro consumiciones sin pagar que no son de nadie, y tienes que discutir para que te las pague el que se va el último".   

Camarero. Archivo

Camarero. Archivo

sin regulación

Lo cierto es que  la normativa española no incluye ninguna disposición concreta que obligue a los comercios a aceptar pagos divididos en varias partes, según ha explcicado, Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de consumidores Facua, en declaraciones recogidas por el diario Ideal. 

Ante este vacío, muchos locales aplican suplementos en caso de que sus clientes exijan pagar por separado. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking