La escasez de microchips y materias primas complica la salida de la crisis en el sector industrial

Afecta a todos los fabricantes, desde la metalurgia a la fabricación de automóviles, pasando por la construcción

ctv-kuo-8013225889001w

Susana Moneo

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El problema es doble, han aumentado los precios de componentes y materias primas y se han relajado los plazos de entrega con lo que se encarece y retrasa la fabricación de muchos bienes. La demanda se va acumulando sin poder darle respuesta, la oferta no llega a cubrir las necesidades de consumo que en muchas áreas ha aumentado y para no subir los precios y enfriar esa demanda, se sacrifican los márgenes.

Se ha multiplicado por 5 el precio del acero

China, el gran proveedor ha subido precios y al tiempo, los mercados asiáticos incluida la propia China, están haciendo acopio de lo que venian exportando. Está ocurriendo con prácticamente todo lo que viene de fuera. Se ha duplicado, en general, el coste de las materias primas y en algunos casos como el acero, se ha multiplicado por 5. A ello se suma la incertidumbre de las entregas, no hay seguridad en el margen de llegada.

Stock de coches semiacabados

El motor es quizás el sector más afectado por la carencia de microchips y semiconductores. Hasta este momento la fabricación de automóviles ha sido un 22% menos que en 2019. Según el Director General de SERNAUTO,(Asociación de proveedores de automoción) José Portilla: “En plena recuperación de la pandemia, la industria española de proveedores de automoción se enfrenta ahora a la crisis derivada de la falta de materias primas y la subida de sus costes, lo que viene a lastrar la senda de recuperación que estaba iniciando". Y está pasando lo mismo en toda Europa. Se han tenido que realizar parones en varias factorias y hay un gran stock de coches semiacabados. ANFAC la patronal de fabricantes cree que " la fabricación de microchips no se ajustará a la demanda hasta mediados del año que viene".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

12:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN