El Gobierno confirma que este 30 de mayo habrá puente festivo: Dónde y de cuántos días

Tras dejar atrás la Semana Santa, no son pocos los que ya echan un vistazo al calendario en busca del próximo festivo que permita encarar la recta final al verano.

Varias personas con maletas en la estación de Atocha

Europa Press

Varias personas con maletas en la estación de Atocha

María Bandera

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Dejamos atrás uno de los periodos vacacionales más largos y esperados; la Semana Santa y también algún festivo como  1 de mayo.  Buscar los próximos 'feriados' en el calendario, siempre ayuda a afrontar la recta final al verano.  Por eso te contamos cuáles son los próximos festivos que podrás disfrutar en tu comunidad.  Y ojo porque son varias las comunidades que en este mes de mayo tienen días libres a la vista,  tal y como recoge la Dirección General de Trabajo en su Boletín Oficial del Estado (BOE).

Estación de tren, archivo

Estación de tren, archivo

Madrid, de enhorabuena: tendrá un puente de 4 días

El primero, el 17 de mayo, en el que Galicia celebra el día de las Letras Gallegas, que desafortunadamente cae esta vez en sábado.  Cuando coincide con este día de la semana, ese festivo se da por perdido, ya que muchos trabajadores no pueden beneficiarse de él al tratarse de una jornada que, para buena parte de la población, no es laborable.

Cada 17 de mayo, Galicia rinde homenaje a su idioma. La elección de la fecha no es casual y busca reconocer el valor de escribir y crear en gallego. Recuerda la publicación, en 1863, de Cantares gallegos, la obra con la que Rosalía de Castro que encendió la llama del renacer cultural de un pueblo que quería definirse en su propia lengua. 

Canarias un puente de 3 días el 30 de mayo

El  30 de mayo, Canarias también celebra su día que, para alegría de los canarios, cae en viernes con lo que tendrán la suerte de poder juntar un puente de 3 días. 

Se trata de una  jornada que conmemora la primera sesión del Parlamento autonómico, celebrada en 1983. Este acontecimiento marcó el inicio de una nueva etapa de autogobierno dentro del marco constitucional de la España democrática de 1978. 

Y al día siguiente, el 31 de mayo, sábado toca celebrar el de Castilla-La Mancha.  Los castellanomanchegos conmemoran el día en el que se constituyeron sus Cortes regionales coemnzando así la andadura de Castilla-La Mancha como Comunidad Autónoma.

Imagen de la estación de tren en Barcelona

ABC

Imagen de la estación de tren en Barcelona

 ¿QUÉ FESTIVOS TENGO EN MI COMUNIDAD ANTES DEL VERANO DE 2025

Con todo, si quieres tenerlo más claro, te contamos cómo quedan todos los festivos en tu comunidad y hasta que finalice este 2025 (en negrita destacamos los previos al verano): 

  • Andalucía:  15 de agosto, 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Aragón:  15 de agosto, 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Asturias:    15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Asturias), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Islas Baleares:  15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

  • Canarias30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Cantabria:  28 de julio (Día de Cantabria), 15 de agosto, 15 de septiembre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Castilla-La Mancha:   31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 19 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Castilla y León:  15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Cataluña:  24 de junio, 15 de agosto, 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

  • Extremadura: 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Extremadura), 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Galicia:  17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio (Día Nacional de Galicia), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Comunidad de Madrid: 25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Región de Murcia:  9 de junio (Día de la Región de Murcia), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • Navarra:   25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • País Vasco:  25 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

  • La Rioja:   9 de junio (Día de la Rioja), 15 de agosto, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

  • Comunidad Valenciana:  24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE