El IPC subió en enero al 2,9%, una décima menos de lo esperado, por el encarecimiento de gasolinas y luz
El transporte, por los carburantes, y la vivienda son dos sectores que también han experimentado un incremento en sus precios

Los precios de la luz y las gasolinas hacen subir el IPC en enero un 2,9%
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación con el mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato interanual de enero (2,9%) es una décima inferior al avanzado por Estadística a finales del mes pasado (3%), pero el mensual (0,2%) sí coincide con el estimado inicialmente.
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,9% se debe al encarecimiento de los carburantes y a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.
En concreto, el grupo de transporte elevó siete décimas su tasa interanual en enero, hasta el 1,3%, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada que experimentaron en enero del año anterior. Por su parte, el grupo de vivienda incrementó cinco décimas su tasa, hasta el 7,9%, por el encarecimiento de la electricidad.
Pendientes de los aranceles de trump
Sin duda, la energía es la que más ha empujado en la subida de los precios, sobre todo la electricidad, lo hemos notado en la factura de la luz de enero, la falta de renovables y el encarecimiento del gas no perdonan.
Los alimentos suben de media un 1, 8% con respecto a hace un año y si cogemos la inflación subyacente, la que quita alimentos frescos y energía, la más persistente se modera, pero se sitúa en el 2,4%, aún por encima del límite del 2% que persigue Bruselas.
Y veremos qué pasa con los aranceles recíprocos anunciados por Trump contra la UE, esto en principio presionará al alza los precios.