Los jubilados que este mes de abril cobrarán más de 140 euros extra: en pensiones contributivas

Es un complemento que se ha revalorizado recientemente y que va a permitir ingresar un poco más de dinero todos los meses

Juego de petanca

JOSE DAVID SACRISTAN

Juego de petanca

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A partir de este mes de abril de 2025, miles de pensionistas en España verán un aumento en su pensión gracias a un complemento económico que ha sido recientemente revalorizado por el Gobierno. Se trata de una medida que busca reconocer la contribución social y familiar de ciertos beneficiarios y, al mismo tiempo, corregir desigualdades históricas.

Este incremento no forma parte de las tradicionales dos pagas extraordinarias —abonadas en junio y diciembre— que completan las 14 mensualidades anuales del sistema de pensiones. Se trata, más bien, de una cantidad adicional que se suma cada mes al importe habitual de la pensión contributiva, lo que representa una mejora notable para quienes cumplen con los requisitos establecidos.

¿A quién beneficia este complemento?  

El llamado complemento para la reducción de la brecha de género se dirige tanto a mujeres como a hombres que perciban una pensión contributiva —ya sea de jubilación (excepto la parcial), de incapacidad permanente o de viudedad— siempre que hayan tenido uno o más hijos o hijas y que la pensión se haya generado a partir del 4 de febrero de 2021.

Este incentivo económico nació con un objetivo claro: reconocer el impacto que la maternidad (o la paternidad en determinados casos) tiene sobre la carrera profesional de los trabajadores y trabajadoras. Aunque inicialmente se diseñó para mujeres, también los hombres pueden acceder a él, aunque deben demostrar que su trayectoria laboral se vio afectada por el nacimiento o adopción de sus hijos, o bien que perciben una pensión de viudedad tras el fallecimiento del otro progenitor y que alguno de los hijos tiene derecho a una pensión de orfandad.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestiona este complemento, que se concede automáticamente si se cumplen los requisitos, aunque en algunos casos puede ser necesario solicitar su reconocimiento de forma expresa. Más información oficial puede consultarse directamente en la web de la Seguridad Social.

¿Cuánto se cobra con este nuevo complemento?  

La cuantía del complemento en este 2025 se ha fijado en 35,90 euros mensuales por cada hijo o hija, hasta un máximo de cuatro. Esto quiere decir que quienes hayan tenido cuatro o más hijos cobrarán un total mensual de 143,60 euros adicionales. Esta cifra puede suponer un verdadero alivio en un contexto de subida de precios y de pérdida de poder adquisitivo para muchos jubilados.

Una jubilada en un cajero automático

Alamy Stock Photo

Una jubilada en un cajero automático

Este ingreso adicional tiene carácter mensual y se suma de forma automática a la pensión ordinaria, sin necesidad de realizar trámites adicionales en la mayoría de los casos. La medida forma parte de los compromisos del Gobierno en materia de igualdad y sostenibilidad del sistema público de pensiones.

En resumen, este mes de abril trae una buena noticia para muchos jubilados y jubiladas en España, que podrán ver incrementado su ingreso mensual gracias a esta ayuda que reconoce el esfuerzo de quienes han dedicado parte de su vida al cuidado y crianza de sus hijos. Para quienes deseen comprobar si tienen derecho a este complemento, el portal de Tu Seguridad Social permite realizar consultas personalizadas con el certificado digital o Cl@ve.

Sin duda, una medida que, aunque modesta, contribuye a mejorar la situación de muchos pensionistas y a avanzar hacia una mayor equidad en el sistema.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN