Este olvido en tu coche podría costarte 200 euros: lo que el Reglamento de Circulación te exige llevar siempre en el maletero
El Reglamento General de Circulación recoge una serie de elementos que debemos llevar en el maletero de nuestro vehículo si no queremos pagar multas de hasta 200 euros

Coches estacionados
Publicado el
5 min lectura
En España, el Reglamento General de Circulación (RGC) es el conjunto de normas que regulan la circulación de vehículos y la utilización de las vías públicas. Este reglamento aborda una amplia variedad de aspectos relacionados con la movilidad y la seguridad vial, tales como normas de circulación, señalización, conducción segura, uso de dispositivos de retención, documentación e infracciones y sanciones.
Muchas de estas normas son obvias y otras las conocemos y aprendemos en la autoescuela cuando nos sacamos el carnet de conducir. Por ejemplo, los distintos tipos de señales de tráfico que existen y sus significados o la obligación de utilizar los intermitentes para señalizar adecuadamente los cambios de carril y dirección. Todas estas obligaciones están recogidas en el reglamento.

Señal de aviso de que hay un radar de velocidad en la carretera
Esta normativa está en constante revisión y modificación para adaptarse a las nuevas situaciones que puedan surgir, principalmente en lo relacionado con la seguridad vial. Es importante que los conductores estén familiarizados con el Reglamento General de Circulación, sin embargo, tanto cambio puede provocar confusión y dudas en ciertos puntos de la regulación.
En ocasiones estas normas que cambian con el tiempo pasan desapercibidas. Sin embargo, es fundamental que como conductores hagamos el esfuerzo de informarnos y adaptarnos porque, de lo contrario, nos puede afectar a los puntos que tengamos en el carnet o, incluso, podemos enfrentarnos a sanciones económicas.
¿ES OBLIGATORIO LLEVAR UNA RUEDA DE SUSTITUCIÓN?
Imagina que sufres un pinchazo en medio de la carretera y no llevas rueda de repuesto para poder sustituirla y reanudar la marcha. Además del susto, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros. Pero, ¿es obligatorio llevar rueda de sustitución?
Según el Reglamento General de Vehículos no es estrictamente necesario llevar una rueda de repuesto. Sin embargo, en el anexo XII de esta normativa se especifica que debemos llevar “una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal, con las herramientas necesarias para el cambio de ruedas, o un sistema alternativo al cambio de las mismas que ofrezca suficientes garantías para la movilidad del vehículo”.
A lo que se refiere este punto es a que no es obligatorio llevar una rueda de repuesto en el maletero, pero sí debes contar con un sistema alternativo. Es decir, puedes llevar o bien una rueda de emergencia (la conocida como “galleta”) o bien un kit antipinchazos con spray y compresor. Cualquiera de estas dos opciones será válida para cumplir con la normativa y poder reanudar la marcha.

Si elegimos utilizar una rueda de emergencia es necesario tener en cuenta que nos permite circular durante unos kilómetros tras el pinchazo, pero sin superar los 80km/h.
Si optamos por la rueda de repuesto hay una serie de elementos adicionales que deberemos tener en cuenta. La normativa establece que no es suficiente con llevar la rueda de sustitución, también debemos contar con las herramientas suficientes para poder hacer el cambio de rueda. Entre estas herramientas deberemos portar el gato, el adaptador o la llave si la rueda tiene tornillos de seguridad.
La Guardia Civil ha intensificado las inspecciones para asegurarse de que los conductores cumplan con estos requisitos. En los controles de seguridad suelen revisar los maleteros y si no llevas lo obligatorio podrías enfrentarte a sanciones. Por ejemplo, si no tienes un kit antipinchazos o una rueda de repuesto la multa podría ser de 200 euros. Si llevas la rueda de repuesto, pero no las herramientas necesarias para cambiarla, las multas también pueden ser sustanciales.
¿QUÉ DEBO LLEVAR OBLIGATORIAMENTE EN MI VEHÍCULO?
Además de llevar o una rueda de repuesto, o una de emergencia o un kit antipinchazos es necesario tener en cuenta otros elementos que resultan clave.
Algo que es obligatorio portar es el chaleco reflectante. Si por lo que sea tenemos que bajarnos de nuestro vehículo en medio de la carretera, es obligatorio que el conductor y los pasajeros lleven este chaleco. Si hubiese más de un pasajero, solo uno de ellos está obligado a usarlo, aunque no estaría de más que todos lo llevasen por precaución.

Control de seguridad
OTRAS MULTAS IMPORTANTES
Hay otras multas importantes a las que se pueden enfrentar los conductores si desconocen la normativa.
La normativa sobre neumáticos es estricta. Si circulas con neumáticos no homologados, con neumáticos diferentes en el mismo eje o con neumáticos desgastados (con menos de 1.6mm de profundidad en el dibujo), podrías arriesgarte a una multa que podría alcanzar los 200 euros por rueda.

Neumátiicos
En el caso de la gasolina, quedarte sin ella es un contratiempo que puede salirte muy caro. Aunque el Reglamento General de Circulación no lo considera una infracción, sí castiga los posibles errores que podrías cometer como consecuencia de esta situación. Las multas pueden ir de los 200 a los 3.000 euros.
En el caso de que te quedes sin combustible, lo más probable es que no te dé tiempo a aparcar el coche debidamente, por lo que la primera sanción que podrías recibir sería por estacionamiento indebido, una infracción que se castiga con 200 euros. También es posible que fruto de la situación termines realizado una maniobra indebida por la que podrías recibir una multa de la misma cuantía que la anterior.
En el caso de que estés estacionado y tengas una estación de servicio cerca puede que decidas ir a por gasolina. Y es con esta acción cuando puedes enfrentarte a la multa más elevada, porque está terminantemente prohibido recoger y transportar gasolina en un recipiente que no esté homologado, como botellas de plástico, latas o incluso bolsas, especialmente si hace mucho calor. La multa por no utilizar envases homologados está entre los 2.000 y los 3.000 euros.