Renta 2025: estos son los 3 casos en los que tu seguro de hogar te permite pagar menos a Hacienda
En plena campaña de la Renta, que se extiende desde el dos de abril hasta el próximo 30 de junio
Lavadora estropeada
Publicado el
3 min lectura
Avanza la campaña. Desde el pasado dos de abril y hasta el próximo 30 de junio, los ciudadanos que viven o trabajan en España están llamados a hacer las declaraciones de Renta y Patrimonio de 2024. Un compromiso que obliga a los contribuyentes a regularizar su situación con la Agencia Tributaria.
Cabe recordar que, tal y como ha sucedido en años anteriores, Hacienda ofrece su asistencia para completar la declaración de la Renta. Los que reclamen su servicio telefónico podrán tenerlo a partir del seis de mayo, aunque solo si han pedido cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio. Los interesados en que la Agencia realice por ellos la declaración de manera presencial, tendrán que esperar hasta el dos de junio, y haber pedido cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Eso sí, para todos los casos, la fecha límite de presentación es la misma: el 30 de junio de 2025.
Edición inglesa del juego de mesa Monopoly.
Este año, ¿puedes desgravarte el seguro del hogar?
La declaración de la Renta, ya lo sabemos, es un trámite fiscal a través del cual las personas y empresas informan a la administración tributaria sobre sus ingresos, gastos y demás circunstancias económicas acaecidas durante el año fiscal anterior.
El objetivo final es calcular si han pagado los impuestos adecuados o, por el contrario, deben pagar más o recibir una devolución por parte de Hacienda.
te puede interesar
Dentro de estas cuentas entran los factores deducibles, que son aquellos gastos o conceptos que se pueden restar de los ingresos brutos para reducir la base imponible y, en consecuencia, pagar menos impuestos. En España, por ejemplo, la compra de una vivienda, la manutención de un menor de edad o donaciones a ONGs o partidos políticos son deducibles. Capítulo aparte merecen los seguros del hogar.
Por ir directos al grano, sí, es posible desgravarse el seguro el hogar. Sin embargo, para que eso sea posible, existe una serie de condiciones que se han de cumplir. La principal dicta que el seguro del hogar debe estar unido a una hipoteca firmada antes de 2013. Además, la hipoteca tiene que seguir vigente, es decir, no aplica para los casos en que la hipoteca ya esté pagada por completo, así como tampoco será desgravable para viviendas no habituales.
Hay más formas de hacerlo. El seguro del hogar será desgravable para quienes alquilen a un tercero su inmueble, dado que el seguro forma parte del rendimiento neto del inmueble. Y un último caso, los autónomos que trabajen desde casa podrán también deducirse una parte de su seguro del hogar. En concreto, la que corresponda a la parte del inmueble en la que llevan a cabo su actividad profesional.
Autónoma trabajando desde casa.
Apartados de la declaración
Quienes cumplan las condiciones y quieran desgravarse los gastos del seguro del hogar en la declaración de la Renta deberán acudir a las siguientes casillas:
- Casillas 547 y 548: Para quienes vayan a desgravar el coste por inversión en una vivienda habitual obtenida antes de 2013.
- Casilla 0114: Para los interesados en desgravar el seguro de hogar porque alquilan el inmueble a terceras personas.
- Casilla 200: Para los autónomos que trabajen desde casa y quieran desgravarse parte de su seguro del hogar.
te puede interesar
Las casillas en la declaración de la Renta son espacios designados para que el contribuyente especifique datos sobre su situación fiscal. Cada casilla, y eso que hay más de mil, corresponde a un concepto particular como, por ejemplo, ingresos, deducciones o bases liquidables. Estas casillas permiten a la Agencia Tributaria procesar y calcular de forma precisa que cantidad de impuestos corresponde a cada persona para poder, así, estabilizar su situación fiscal.