ADMINISTRACIÓN 060

El 060 de la Administración suma un 20 % más de llamadas que en 2021

El teléfono 060, que informa de todos los trámites y servicios de la Administración General del Estado, atendió en el primer trimestre de 2021 un total de 3.398.783 llamadas de ciudadanos, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior.,Según ha informado este sábado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, estas cifras, recabadas entre el 1 de enero y el 29 de marzo, confirman una tendencia al alza en el uso de este servicio, ya que en los últimos nue

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El teléfono 060, que informa de todos los trámites y servicios de la Administración General del Estado, atendió en el primer trimestre de 2021 un total de 3.398.783 llamadas de ciudadanos, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Según ha informado este sábado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, estas cifras, recabadas entre el 1 de enero y el 29 de marzo, confirman una tendencia al alza en el uso de este servicio, ya que en los últimos nuevos años las llamadas al 060 se han multiplicado por seis, pasando de 2,2 millones en 2011 a 12,8 millones en 2020.

A lo largo de 2020, las llamadas atendidas en el 060 fueron 12.794.369, un 18,5 % más que las recibidas en 2019.

En los últimos años el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha impulsado la integración y unificación en el 060 de los distintos números de atención telefónica de la Administración General de Estado con el fin de racionalizar recursos y mejorar la relación con los ciudadanos.

Actualmente este teléfono integra 230 líneas telefónicas de distintos órganos y más de 25 servicios de atención al ciudadano, dando soporte las 24 horas de todos los días del año.

Atiende consultas, entre otros asuntos, sobre atención a víctimas del terrorismo, pago de multas de tráfico, cita previa en jefaturas de tráfico, denuncias a la policía, tramites de extranjería, cita previa de DNI y pasaporte, atención meteorológica o empleo público.

Los servicios más demandados son cita previa de DNI y pasaporte y asuntos y trámites de la Dirección General de Tráfico y de MUFACE.

Uno de los últimos servicios incorporados en 2020, a causa de la pandemia, es el de la cita previa en las oficinas de información y atención al ciudadano de la Administración General, que comenzó en junio de 2020 coincidiendo con la reapertura progresiva de las oficinas de atención al ciudadano cerradas con motivo del estado de alarma.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN