INCINERADORA BESÒS
La Guardia Civil inspecciona la incineradora del Besòs por la posible contaminación
La Guardia Civil está inspeccionando y registrando desde primera hora de este miércoles las instalaciones de la incineradora de la empresa pública Tersa en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) por orden judicial, en busca de pruebas de una posible contaminación excesiva.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Guardia Civil está inspeccionando y registrando desde primera hora de este miércoles las instalaciones de la incineradora de la empresa pública Tersa en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) por orden judicial, en busca de pruebas de una posible contaminación excesiva.
La incineradora del Besòs está siendo investigada por el juzgado de instrucción número 5 de Badalona (Barcelona) a raíz de una denuncia de la Fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, dirigida contra el concejal de emergencia climática del Ayuntamiento de Barcelona y presidente de Tersa, Eloi Badia, y contra el jefe de explotación de la planta, F.R.G.
El origen de la investigación judicial es la denuncia a Tersa por quemar presuntamente residuos sin el pertinente control de la temperatura, según lo que establece la normativa, lo que habría comportado la emisión de compuestos contaminantes, potencialmente cancerígenos, con afectación esencialmente en los barrios de Diagonal Mar y Besòs de Barcelona, y en la localidad de Sant Adrià de Besòs.
Desde primera hora de esta mañana, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Barcelona están inspeccionando la planta, según ha avanzado El Periódico y han confirmado a EFE fuentes del instituto armado.
La plataforma Airenet, que ejerce la acusación particular, había pedido al juzgado de Badalona un registro en la planta para comprobar in situ si se llevan a cabo prácticas irregulares, pero el instructor denegó la petición.
Los letrados de Airenet recurrieron a la sección octava de la Audiencia Provincial de Barcelona, que consideró en cambio en un auto que era "útil, adecuado y pertinente" que la Guardia Civil practicara una inspección en la incineradora dadas las irregularidades que se recogen en el informe pericial.
En este sentido, los magistrados de la Audiencia de Barcelona alegaron que la inspección de la Guardia Civil podía servir para comprobar si el algoritmo utilizado para controlar la temperatura es el adecuado y garantiza una combustión completa de los residuos (de no ser así existe riesgo de emisión de contaminantes) o para verificar que es correcta la descarga de cenizas.
A raíz de esta resolución de la Audiencia de Barcelona, la Guardia Civil está llevando a cabo esta mañana una inspección en la incineradora para comprobar su funcionamiento.
El pasado mes de abril declararon ante el juez instructor los dos principales investigados, Eloi Badia y F.R.G, y ambos defendieron que la planta ha cumplido la normativa esgrimiendo un informe de la Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat.
Tersa es una empresa pública de Barcelona Serveis Municipals -empresa del Ayuntamiento- y del Área Metropolitana de Barcelona. Está presidida por Eloi Badia porque es el responsable del área de Medio Ambiente tanto en el Ayuntamiento como en AMB.