El mediador internacional entre PSOE y Junts reclama la retirada de la iniciativa para que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza
Después de un periplo de más dos meses en los que ha sido objeto de informes, vaivenes y moneda de cambio en la negociación con el Gobierno

Primer pleno del año del Congreso de los Diputados
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El debate este martes de la iniciativa parlamentaria de Junts en la que solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza ha quedado en el aire después de que el mediador en las conversaciones con el PSOE haya recomendado su retirada al partido de Carles Puigdemont.
El secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull, ha señalado este domingo que el mensaje del mediador requiere de un "debate riguroso" que tendrá lugar en la reunión de la ejecutiva del partido convocada para mañana, lunes.
Después de un periplo de más dos meses en los que ha sido objeto de informes, vaivenes y moneda de cambio en la negociación con el Gobierno y a dos días de que se debata en el pleno, el verificador internacional presente en la reunión entre PSOE y Junts, Francisco Galindo Vélez, ha pedido en un comunicado al partido independentista que considere retirar la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza.