FUERZAS SEGURIDAD

El Senado pide que se reconozca la profesión de riesgo a policías y guardias civiles

La mayoría del Senado ha respaldado la moción del PP que insta al Gobierno a que declare como profesión de riesgo el trabajo de los policías nacionales y los guardias civiles.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La mayoría del Senado ha respaldado la moción del PP que insta al Gobierno a que declare como profesión de riesgo el trabajo de los policías nacionales y los guardias civiles.

La moción del grupo popular, que cuenta con mayoría en la Cámara Alta y a la que el PP ha añadido que también sean considerados profesión de riesgo los agentes de Vigilancia Aduanera, ha conseguido 151 votos a favor senadores frente a diez noes.

El PSOE se ha abstenido después de recordar que se ha creado un grupo de trabajo en el Ministerio del Interior que ya está estudiando esta reconocimiento con el objetivo de corregir la discriminación en la jubilación de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto a otras policías autonómicas.

Precisamente, la moción del PP destaca que las jubilaciones de Policía Nacional y Guardia Civil en la actualidad se pueden solicitar con treinta años de servicio y sesenta años de edad (con la perdida correspondiente de poder adquisitivo), de igual manera que el resto de funcionarios pertenecientes a Clases pasivas.

Las policías locales y autonómicas como Mossos y Ertzaintza que sí están entre los colectivo que cuentan con la consideración de profesión de riesgo pueden solicitar la jubilación a los cincuenta y nueve años, sin pérdida de poder adquisitivo.

"Es de justicia y sentido común enmendar esta injusticia", ha enfatizado el senador del PP Vicente Tirado que ha urgido al PSOE a "recapacitar" para votar a favor de "una causa justa" y para "no a dejar tirado de nuevo a policías y guardias civiles".

Unas acusaciones que ha recriminado el senador socialista José Manuel Franco que ha aprovechado su intervención para afear al PP que todas las iniciativas del PP para defender a las fuerzas de seguridad dan la sensación de que este partido nunca ha gobernado en España.

"Empieza a ser escandaloso porque cuando estuvieron en el poder lo que pasó con las fuerzas de seguridad des que se perdieron 13.000 efectivos", ha apuntado Franco antes de subrayar que el Ejecutivo actual ya está trabajando para solucionar la discriminación de estos funcionarios cuando se jubilan.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN