ESPAÑA ETIOPÍA

La agencia que envió turistas a Etiopía: No teníamos ningún aviso de que hubiera combates

Jonás Baños, director de la Agencia Kananga, que organizó el viaje de los turistas españoles atrapados en Etiopía por los combates entre una milicia y las fuerzas de seguridad del Estado, ha asegurado a EFE que llevan años realizando sin problemas estos viajes a la zona y que no tenían "ningún aviso de que esto pudiera ocurrir".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Jonás Baños, director de la Agencia Kananga, que organizó el viaje de los turistas españoles atrapados en Etiopía por los combates entre una milicia y las fuerzas de seguridad del Estado, ha asegurado a EFE que llevan años realizando sin problemas estos viajes a la zona y que no tenían "ningún aviso de que esto pudiera ocurrir".

Baños ha señalado que están siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y que están constantemente en comunicación con los cuatro guías que acompañan al grupo, así como con proveedores locales con los que llevan años en contacto para los viajes que organizan en Etiopía.

"Estamos continuamente en contacto. Hablamos con los guías que tenemos allí desplazados cada pocos minutos", ha dicho Baños, quien ha mostrado su deseo de que la situación se solucione "cuanto antes".

"Están en el hotel. Tienen comida y bebida pero claro, tienen nervios. Lamentablemente se está alargando en el tiempo", ha apuntado.

El director de Kananga ha contado que hasta hacía pocos días otros grupos de españoles habían realizado el mismo itinerario sin problemas.

"Claro que, de haber sabido que esto iba a ocurrir, no hubiéramos enviado viajeros", ha dicho el director de la agencia.

Baños ha añadido que, aunque sea "complicado", lo mejor es "tener paciencia".

Desde el sábado, España está al habla con las autoridades etíopes, organismos internacionales en la zona y otras embajadas para "buscar una solución coordinada" que permita sacar a los 18 turistas españoles atrapados en el norte de Etiopía por los enfrentamientos armados.

La embajada de España en Adís Abeba está en "permanente contacto" con los españoles atrapados en la región Amhara, e intentando coordinar una salida segura de la zona.

Desde el viernes 4 de agosto está en vigor el estado de emergencia en toda la región Amhara ante la situación de extrema inseguridad, en especial en las ciudades de Lalibela, Gondar, Debre Tabot, Bahir Dar, Adis Zemen y alrededores.

Por ello, el Ministerio de Exteriores ha recomendado a todos los viajeros que eviten desplazamientos a la zona y, en caso de encontrarse allí, que permanezcan en sus hoteles y contacten con la embajada.

Los aeropuertos de Lalibela, Gondar y Desse permanecen inoperativos y las comunicaciones por carretera sufren constantes bloqueos.

El grupo de 18 españoles se encuentra hospedado en una pensión en la que buscaron refugio cuando fueron sorprendidos por los enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad del Estado y las milicias Fano.

En declaraciones a Rac1, una de las turistas catalanas atrapadas, Nuria, ha denunciado que estos días están alojándose en habitaciones "llenas de pulgas, sin agua y poca comida".

"No estamos en las condiciones sanitarias necesarias", ha añadido la mujer, quien ha pedido que les saquen del país africano "urgentemente".

Estas milicias son un heterogéneo grupo armado que colaboró con los efectivos de Amhara durante la pasada guerra de Tigray hasta que su relación se deterioró por discrepancias sobre la gestión de la seguridad regional.

Una de las personas atrapadas ha declarado a TVE que se encuentran en plena zona de fuego cruzado entre facciones, que se oyen disparos a todas horas y que las calles están cortadas con barricadas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN