UCRANIA GUERRA

Cáritas pondrá a disposición de los refugiados ucranianos más de 1.100 plazas

Cáritas va a poner a disposición de los refugiados ucranianos un total de 1.111 plazas de acogida en toda España, de las que 587 corresponden a viviendas y el resto (524) a centros de acogida o albergues.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cáritas va a poner a disposición de los refugiados ucranianos un total de 1.111 plazas de acogida en toda España, de las que 587 corresponden a viviendas y el resto (524) a centros de acogida o albergues.

Según ha informado este viernes esta entidad, ya hay un compromiso de 23 Cáritas diocesanas para acoger en distintos recursos y programas a los refugiados que se han visto obligados a dejar sus hogares por la invasión rusa y que, según la ONU, superan ya los 2,3 millones de personas desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero.

En las próximas semanas esta capacidad se irá ampliando a medida que las Cáritas diocesanas puedan evaluar su capacidad de acogida, subraya.

Recuerda que Cáritas está en Ucrania desde el año 2010 a través de diversos proyectos de acción social y que tras la invasión rusa, esa colaboración se ha intensificado.

Así, una semana después del inicio de la crisis, envió a Cáritas Ucrania una primera partida de 100.000 euros para atender las necesidades básicas de las personas vulnerables durante sus desplazamientos.

Se suma a esa partida la asignación de otros 200.000 euros para programas de emergencia en Moldavia y Polonia ante la masiva huida de la población a esos países vecinos.

Los fondos destinados a Moldavia serán utilizados para acondicionar y ampliar la capacidad de acogida en refugios, garantizar un transporte seguro y ofrecer apoyo psicosocial. Con esta intervención, que durará ocho meses, se dará atención a 9.600 personas.

En el caso de Polonia, donde el número de desplazados supera ya los 1,3 millones de personas, los 100.000 euros enviados por Cáritas Española irán al reparto de ayuda monetaria para que los refugiados puedan satisfacer sus necesidades más inmediatas. El programa durará tres meses y beneficiará a unas 5.600 personas.

En los puntos fronterizos de Przemysl, Zosin, Hrebenne, Lubaczow y Dorohusk se han montado Tiendas (de campaña) de Esperanza, donde las personas pueden descansar, reciben comida y bebida caliente, ropa, kits de higiene básica y medicinas básicas, subraya el comunicado.

Según la coordinadora de Relación con donantes e instituciones de Cáritas, María Ángeles García, ha valorado "los niveles de generosidad" de los ciudadano, que "están siendo similares a los registrados durante el tsunami del sudeste asiático en 2004 y al del terremoto de Haití en 2010".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN