UCRANIA REFUGIADOS

Ximo Puig estima que han llegado a Alicante 4.000 o 5.000 ucranianos

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este martes que "pese a no tenerlos cuantificados" oficialmente, estima que 4.000 o 5.000 ucranianos ya han llegado a la provincia de Alicante huyendo de la guerra.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este martes que "pese a no tenerlos cuantificados" oficialmente, estima que 4.000 o 5.000 ucranianos ya han llegado a la provincia de Alicante huyendo de la guerra.

En el complejo de Ciudad de la Luz, que sirve como centro logístico de ayuda humanitaria pero que también servirá como centro de acogida en las próximas semanas para los refugiados, Puig ha prometido que la Generalitat valenciana tendrá "la máxima empatía" con los desplazados ucranianos en un momento "de máxima tensión" para ellos y que facilitará los trámites de residencia temporal.

Así, en una rueda de prensa, ha afirmado que "muchos" de los que vienen "lo hacen para regularizar la situación", por lo que ha explicado que se trabaja en la instalación de un 'hub' en Ciudad de la Luz en el que la Policía Nacional contará con un lugar específico para agilizar los permisos de residencia.

Previa a la adecuación de ese 'hub', el hospital de campaña del General Universitario Doctor Balmis de Alicante será el recinto que desde hoy, según afirmó este lunes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, servirá para recibir a los ucranianos que lleguen desde las fronteras polacas, húngaras o eslovacas y que necesiten un lugar de acogida.

Este hospital será el centro de acogida provisional hasta que Ciudad de la Luz esté operativo, un lugar que ya ha iniciado las obras de adecuación y que tendrá una estrecha colaboración con el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, el cual tendrá una terminal exclusiva para recibir vuelos ucranianos y autobuses a pie de pista para trasladarles hasta el complejo de Ciudad de la Luz.

"Ojalá la guerra se finalice cuanto antes y que todos aquellos que puedan, regresen a su país, porque es de lo que se trata, pero mientras estén aquí tendrán derecho al trabajo y a una vivienda", ha sostenido Puig, que ha resaltado que es un proceso "complejo", ya que "la diáspora que ha originado Putin es diferente" a otras ocasiones, en las que "los planteamientos estaban más planificados".

Ha indicado que espera que lleguen "muchas personas" a la provincia de Alicante, sobre todo a la comarca de la Vega Baja, que "tiene una colonia preestablecida de ucranianos" y que cuenta con poblaciones como Torrevieja, en la que una de cada diez personas es rusa o ucraniana.

Fuentes de la Generalitat han expuesto que ya se han tramitado un total de 1.435 tarjetas SIP a personas procedentes de Ucrania, a las que también se está facilitando el acceso a completar las pautas de vacunación covid de acuerdo a su edad y condición clínica.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN