Primeras señales serias de alarma en la nueva Siria

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de este domingo 23 de febrero

Guerra en SIRIA
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Con el derrocamiento del sangriento régimen de Bachar Al Asad, Siria ha dejado de ser percibida por la comunidad internacional como un problema. El nuevo gobierno está liderado por salafistas hasta hace poco considerados terroristas por la ONU y la UE. Pero el nuevo régimen supo, al menos inicialmente, proyectar una imagen de moderación, lo que llevó a numerosos gobiernos a establecer los primeros contactos, dando por inaugurada una nueva era. Con el paso de las semanas han ido apareciendo señales de preocupación. La presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea ha hecho público un comunicado en el que advierte de que se están produciendo numerosos casos de violencia en plena calle contra jóvenes cristianos, “torturados delante de todo el mundo, para sembrar el terror”.

Siria ha sido históricamente un país caracterizado por la coexistencia de numerosas minorías étnicas y religiosas. Los musulmanes suníes son alrededor de dos tercios de la población, entre ellos numerosos kurdos, pero también hay chiíes, alauitas, drusos o cristianos, y el trato que reciban estas minorías es el mejor indicador para evaluar el compromiso del nuevo gobierno con un futuro de reconciliación y convivencia. La COMECE alerta también el empeoramiento de “la crisis humanitaria” en el país, un problema que afecta a toda la población, pero de modo más intenso a las minorías. La comunidad internacional haría bien en tomar buena nota de estos avisos. Empezar a actuar ahora es la mejor forma de prevenir la próxima crisis.

Programas

Último boletín

05:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN