¿Por qué se celebra la Semana Santa en estas fechas?

ctv-1um-crown-of-thorns-2641239 960 720
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Semana Santa es una celebración movible en la Iglesia a diferencia de otras fiestas cristianas y tiene sentido.

-
La Semana Santa abarca los Misterios Centrales de la Fe que comienzan con el Domingo de Ramos, -en la que se celebra la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén- y que culmina con la Resurrección Gloriosa el Domingo de Pascua.
El domingo de Pascua se celebra por regla el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera y tiene su origen en la Pascua judía, que se celebraba el 14 de Nisán, séptimo mes del año judío, que coincide con la muerte de Cristo en la Cruz.

El calendario judío se basa en las lunas y Nisán es el mes de la luna llena. Por eso la Iglesia fija la fecha de Pascua el primer domingo de luna llena siguiente al 21 de marzo. Y como las fases lunares duran 28 días (7 por fase), la Pascua puede oscilar entre el 23 de marzo y el 24 de abril.
Ahora, si el 21 de marzo es luna llena y domingo, no sirve. Tiene que ser entonces, pasada esa fecha.
Una vez establecida la fecha del Domingo de Pascua, se calcula ocho días antes para el inicio de la Semana Santa y cuarenta previos para la Cuaresma.
La Iglesia celebra durante cincuenta días la Pascua, la celebración más importante del Año Litúrgico en la que se celebra que Cristo ha resucitado y ha abierto las puertas del cielo ¿Cómo se calculan esos 50 días? El número siete significa plenitud y se calculan siete días por cada día de la semana (7 por lunes, 7 por martes,...). Así salen 49 días a los que se añade el Domingo de Pentecostés, que hace el número 50 (Pentecostés quiere decir cincuenta) y en el que culmina la Pascua con el envío del Espíritu Santo sobre la Iglesia.