¿Qué pasaría si la luna estuviera el doble de cerca de la tierra?

Los océanos, la corteza terrestre, el giro de la tierra, es decir, todo el funcionamiento del planeta se vería afectado.

ctv-p0c-tierra-luna 0

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En la película “Como Dios” el personaje de Jim Carrey adquiere poderes divinos y los usa para atar la y acercarla a la tierra. Más adelante en la película, de fondo se muestran informes de noticias de televisión sobre inundaciones masivas y sin precedentes en todo el mundo.

Aunque la película es ficticia, plantea una pregunta bastante interesante: ¿qué pasaría si la luna estuviera mucho más cerca de la Tierra de lo que está hoy?

El escenario de inundaciones de la película no está lejos de lo que realmente podría suceder si la luna estuviera más cerca de la Tierra. El efecto más conocido de la luna es su atracción gravitacional sobre los océanos de la Tierra, que resulta en dos mareas altas y dos mareas bajas todos los días.

Pero si la luna estuviera a la mitad de la distancia de la Tierra que ahora, las mareas serían ocho veces más altas, ha asegurado Neil Comins, físico de la Universidad de Maine en una entrevista con WordsSideKick.com. “Algunas islas estarían completamente bajo el agua durante gran parte del día, y las costas pobladas probablemente se volverían inhabitables debido a las mareas altas”.

Pero las mareas oceánicas más altas no serían el único resultado de una luna más cercana. Si la luna estuviera repentinamente dos veces más cerca de la Tierra, el efecto sería como “golpear un gong con un mazo”, apunta Comins: “Ondas de energía reverberarían a través del planeta debido al aumento repentino de la fuerza gravitacional de la luna”.

Jazmin Scarlett, vulcanóloga histórica y social de la Universidad Queen Mary de Londres, explica que ese golpe repentino de gravedad "impactaría realmente en la corteza terrestre, lo que significa que podría desencadenar más terremotos, podría desencadenar más erupciones volcánicas".

Otro efecto sería que el giro de la Tierra se ralentizaría con el tiempo. Esto se debe a que, a medida que la gravedad de la luna tira de los océanos, la fricción resultante entre el fondo del océano y el agua ralentiza el giro de la Tierra. Hoy, la rotación de la Tierra se está desacelerando aproximadamente una milésima de segundo por siglo. Si la luna estuviera a la mitad de la distancia, la rotación de la Tierra se ralentizaría aún más, alargando nuestros días y noches.

¿Y si la luna girara lentamente en espiral hacia la Tierra, en lugar de moverse de repente? La corteza y las mareas del planeta cambiarían más gradualmente, con suerte permitiendo que la vida se adapte, afirma Scarlett. “Los días y noches más largos podrían cambiar nuestro clima e impulsar cambios evolutivos de múltiples maneras. Los animales tendrían que adaptarse a una luna más brillante por la noche. Por ejemplo, es posible que las presas tengan que aprender a esconderse mejor por la noche, ya que los depredadores pueden tener más luz cuando cazan”.

¿Pero podría algo natural hacer que la Luna se acerque más a la Tierra?

"Si un objeto suficientemente masivo pasara cerca del sistema Tierra-Luna, y la luna estuviera en el lugar correcto de su órbita mientras esto pasa, podría potencialmente tomar energía de la luna, y eso haría que se acercara en espiral más cerca de nosotros ", aseguró Comins.

Por lo tanto, se necesitaría un asteroide masivo que pasara cerca de la Tierra en el lugar exacto y en el momento adecuado para posiblemente empujar la luna hacia nosotros. Por supuesto, incluso si eso sucediera, la luna tardaría muchos, muchos años en acercarse la mitad de lo que está ahora, por lo que la Tierra no sentiría los efectos de inmediato.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN