El doctor César Carballo pone fecha a una de las peores noticias para nuestro país: "En dos o seis semanas"
El director adjunto del Departamento de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal en Madrid ha advertido de una situación que ya sufren algunos países vecinos

El doctor César Carballo pone fecha a una de las peores noticias para nuestro país: "En dos o seis semanas"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El reconocido facultativo César Carballo ha trasladado en COPE un mensaje que ya repiten numerosos expertos. Una problemática sobre la evolución del virus que ya está afectando a otros países, como por ejemplo Reino Unido. Es la denominada variante 'delta' que poco a poco va ganando presencia en nuestro país. De hecho, ha asegurado que "será predominante en España de dos a seis semanas".
Así, Carballo ha puesto fecha a la prevalencia de esta variante dentro de nuestras fronteras, algo que ya está generando problemas según indican sanitarios e investigadores, pues con una sola dosis de la vacuna contra la covid-19, tan solo inmuniza a una persona al 30% frente a esta nueva infección.

Respecto a la eliminación de las mascarillas en exteriores, el doctor ha asegurado que él es partidario de que se hubiese esperado un poco más. "Deberíamos haber esperado a tener un porcentaje de vacunados con la pauta completa más alta y una incidencia más baja". Además, añadía que "hay que tener cuidado y precaución, no vale con decirlo en los telediarios, hay que tomar decisiones que vayan acordes a esa precaución que se intenta trasladar a la gente".

-
Carballo también incidía en el avance de la vacunación y recordaba que no solo los sanitarios disfrutarán de la época estival sino también la ciudadanía. "Vamos a buscar a alguien de 20 años que se quiera vacunar en agosto. La gente joven siente que esta pandemia no va con ellos porque les afecta menos, y es verdad, y nos costará más llegar a esa población".
¿Por qué debe preocuparnos la variante 'delta'?

La variante 'delta plus' se trata de una mutación de la variante 'delta', que es de la que Carballo advierte en relación a nuestro país. Esta fue identificada por primera vez en la India (B.1.617.2), y se le considera responsable del gran aumento de los casos en el país asiático, según indicó el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG) a través de un comunicado.
El Gobierno indio ha clasificado la 'delta plus' como "variante preocupante" debido a su mayor capacidad de transmisión. Por este motivo, se observa atentamente por parte de las autoridades internacionales y los expertos.
La variante 'delta' supone el 4% de los casos detectados en nuestro país, tres puntos más que hace una semana. Así constó este lunes en la actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España.
Todas las autonomías están llevando a cabo actividades de vigilancia basadas en la secuenciación, pero la información disponible en el Sistema de Vigilancia en España "es todavía limitada".