Chat GPT-3 también ha transformado la investigación química

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Inteligencia Artificial se ha utilizado cada vez más en química, en especial en lo referente al aprendizaje automático, que utiliza algoritmos y modelos estadísticos para tomar decisiones basadas en datos y realizar tareas para las que no ha sido programada explícitamente.

Sin embargo, para hacer predicciones fiables, el aprendizaje automático también exige grandes cantidades de datos, que no siempre están disponibles en la investigación química.

Un nuevo estudio se científicos del equipo de Berend Smit en EPFL (Suiza) han encontrado una solución en modelos de lenguaje grandes como GPT-3.

Tal y como publican en 'Nature Machine Intelligence', los investigadores proponen un enfoque novedoso que simplifica significativamente el análisis químico utilizando inteligencia artificial.

Contrariamente al escepticismo inicial, el método no plantea directamente preguntas químicas sobre el GPT-3.

"GPT-3 no ha visto la mayor parte de la literatura química, por lo que si le hacemos a ChatGPT una pregunta química, las respuestas generalmente se limitan a lo que se puede encontrar en Wikipedia", dice Kevin Jablonka, investigador principal del estudio.

"En lugar de eso, ajustamos GPT-3 con un pequeño conjunto de datos convertidos en preguntas y respuestas, creando un nuevo modelo capaz de proporcionar información química precisa", añade.

Este proceso implica proporcionar a GPT-3 una lista seleccionada de preguntas y respuestas.

En las pruebas, el modelo, entrenado con relativamente pocas preguntas y respuestas, respondió correctamente a más del 95% de problemas químicos muy diversos, superando a menudo la precisión de los modelos de aprendizaje automático de última generación.

Uno de los aspectos más llamativos de este estudio es su sencillez y rapidez. Los modelos tradicionales de aprendizaje automático requieren meses para desarrollarse y exigen un amplio conocimiento.

Por el contrario, el método desarrollado por Jablonka dura cinco minutos y no requiere ningún conocimiento. Las implicaciones del estudio son profundas. Introduce un método tan sencillo como realizar una búsqueda bibliográfica, aplicable a diversos problemas químicos.

La capacidad de formular preguntas como ¿Es alto el rendimiento de un químico elaborado con esta receta?; y recibir respuestas precisas puede revolucionar la forma en que se planifica y lleva a cabo la investigación química.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:20H | 25 ABRIL 2025 | MEDIODÍA EN COPE EN LORCA