¿Cómo puedes descubrir si te espían el móvil?
En COPE.es te contamos qué necesitas saber si te espían el móvil

¿Cómo puedes descubrir si te espían el móvil?
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El móvil se ha convertido en un elemento fundamental de nuestro día a día sin el cual no podemos salir de casa y en el que tenemos almacenada gran parte de nuestra vida. Whastapp, Instagram, Facebook y Galerías de archivos multimedia, son algunas de los innumerables aplicaciones que, la mayoría, tenemos en nuestro teléfono.
En los últimos años ha aumentado el uso del móvil y de estas apps que, a veces, perjudican nuestras relaciones personales y dañan la confianza y el respeto que tenemos hacia nuestras parejas, amigos o familiares. A pesar de que con el auge tecnológico hayamos tomado conciencia de la importancia de nuestra privacidad, en muchas ocasiones, surge la tentación de saber qué hay en el móvil de otros.
Existen numerosas aplicaciones que hacen el trabajo sucio y permiten a usuarios controlar la actividad de los dispositivos de otras personas. Estas aplicaciones reciben el nombre de stalkerware, se instalan en el móvil de la víctima sin que esta tenga conocimiento de ello y el registro de actividad es enviado a quien espía.
¿Cómo puedes saber si están espiando tu movil?
La batería se agota más rápido de lo normal. Si detectas que la batería de tu móvil dura menos, deberías revisar en Ajustes que todo va bien. Normalmente, en esta opción, aparecen todas las aplicaciones y elementos del smartphone y sus características. Cuando selecciones Batería, comprobarás varias cosas: el porcentaje que te queda y la lista de aplicaciones que más batería consumen.
El gasto de batería se deba a que la app que están usando para espiar tu teléfono móvil está haciendo que el dispositivo trabaje mucho más.
La temperatura: cuando haces uso del móvil puede recalentarse en ocasiones, pero cuando no lo utilizas la temperatura de este debería ser normal. Por lo tanto, si notas un sobre calentamiento en el dispositivo cuando no lo estás usando, algo extraño ocurre y debes estar alerta.
Aumenta el consumo de datos móviles: las aplicaciones stalkerware necesitan acceder a los tus datos para poder controlar todo lo que haces. Lo habitual es que todos los meses gastemos aproximadamente, la misma cantidad de datos, pero si este consumo empieza a variar y aumenta de manera notable, puede ser que tengas instalada alguna app de este estilo.
Aplicaciones no deseadas: Tienes que estar atento por si en tu móvil aparecen aplicaciones que no recuerdas haber descargado. El malware troyano se caracteriza por descargar de manera automática aplicaciones perjudiciales sin el conocimiento de la víctima. Esto ocurre porque los ciberdelicuentes clonan aplicaciones para engañar a los usuarios.
Aparición de ventanas emergentes y anuncios: Otra de las cosas que pueden ser síntoma de que te están espiando el móvil, es la aparición de anuncios, pop-up y mensajes de desconocidos en tu dispositivo. Esto puede ralentizar el teléfono y consumir datos.
Todo lo anterior no significa que, con seguridad, estés siendo espiado, pero si cada una de las cosas te ocurren al mismo tiempo y en el mismo periodo de tiempo, deberías revisar tu dispositivo móvil. Si crees que alguien puede estar controlando tus movimientos, lo recomendable es que restablezcas el dispositivo a los valores de fábrica y así se eliminarán todas las aplicaciones que tengas.