El detonante de la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez: esta es la hipótesis de su distanciamiento
La pasada madrugada nos dejó Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010
El detonante de la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez: esta es la hipótesis de su distanciamiento
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En 1971, Mario Vargas Llosa publicó 'García Márquez: historia de un deicidio', tal era su admiración por el escritor colombiano. 667 páginas que le sirvieron para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y, ya de paso, para elevar aún más hacia la eternidad la figura de su admirado, por aquel entonces, Gabriel García Márquez.
Vargas Llosa y García Márquez protagonizaron durante la segunda mitad del siglo XX el salto definitivo a la escena mundial de las letras hispanoamericanas. Lo hicieron, eso sí, lejos de casa, aunque a escasos metro el uno del otro. El escritor colombiano habitó, entre 1967 y 1975, un piso en el número 6 de la calle de los Caponata, en el barrio de Sarriá, Barcelona. Entre 1970 y 1974, el escritor peruano se asentó en un chalet, propiedad de su familia, en la misma manzana.
Te puede interesar
Hubo un tiempo en el que sendos escritores compartían ideas políticas, paseos y tertulias en Barcelona e, incluso, ideaban proyectos literarios en colaboración. Sin embargo, la ambición literaria y los 'líos de faldas' irrumpieron de forma fatal.
Del calor de la amistad, a las chipas de los celos
Había pasado más de un año desde la última vez que se vieron. Vargas Llosa y García Márquez coincidían en la presentación del documental 'Supervivientes de los Andes', celebrada el 12 de febrero de 1976 en el Palacio de Bellas Artes de México D.F. No hubo tiempo para formalidades. Nada más encontrarse cara a cara, el peruano dirigió un puñetazo directo al rostro del colombiano.
Gabriel García Márquez, fotografiado con un ojo morado.
Han trascendido distintas teorías sobre el motivo que llevó a Vargas Llosa a agredir a quien una vez fue su mejor amigo, sin embargo, ninguna ha sido confirmada. Una de las versiones que más fuerza ha tomado con el paso de los años la relata el escritor peruano Jaime Bayly en su obra 'Los Genios', dedicada a ambos protagonistas. Relata que, durante una noche de 1975, en la barcelonesa discoteca Bocaccio, "pasaron cosas" entre Patricia Llosa, entonces separada de Mario Vargas Llosa, y Gabriel García Márquez.
Opción que cobra fuerza si se rescata el testimonio de Gerald Martin, escritor británico y biógrafo de García Márquez. En su obra 'Gabriel García Márquez: una vida', da cuenta del comentario con el que Vargas Llosa habría acompañado la agresión, también dirigido al colombiano. Según el biógrafo, este habría dicho "esto es por lo que le dijiste a Patricia".
La última de las hipótesis acerca de lo sucedido la sostiene el periodista hispano-peruano Francisco "Paco" Igartua. El limeño apunta a las discrepancias sentimentales que emergieron entre Vargas Llosa y su mujer, situando en el centro de la cuestión, una vez más, a Gabriel García Márquez.
La figura de Carmen Balcells
Carmen Balcells es, sin duda, uno de los nombres propios de esta y muchas historias más relacionadas con las letras hispanas y su biografía, desde luego, merece un capítulo aparte. Agente literaria y fundadora del 'grupo' que unió, entre otros, a Vargas Llosa, García Márquez, Fuentes Macías o Donoso Yáñez durante los años 60 y 70 del siglo pasado.
Carmen Balcells, rodeada de figuras literarias.
Así como una vez juntó los caminos de los portentos de la escritura latinoamericana, se dispuso a hacerlo una segunda vez. No obstante, ninguna de las acciones que emprendió obtuvo éxito. Lo último que supimos es que en 2017, durante un evento organizado para venerar la obra de García Márquez, 'Cien años de soledad', alguien consiguió preguntarle a Vargas Llosa si, desde aquel fatídico 12 de febrero de 1976, había vuelto a ver al escritor colombiano. Pregunta a la que contesto con un escueto "no".