El crucigramista de ABC muestra su rostro: "Mi récord es hacer uno en 12 minutos"
Enrique Fernández procura conseguir cierta "gracia" y "sabor" en sus definiciones para que quien resuelva el pasatiempo pase "un buen rato" y sonría.

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El crucigrama es ese pasatiempo que consiste en rellenar con letras las casillas que están en blanco de un dibujo concreto, ya sea cuadrado, rectangular o de alguna otra forma. Y a partir de las definiciones que se te ofrecen, se tienen que conseguir leer horizontal y verticalmente las palabras. Además, según un artículo del ABC, resolverlos es la fórmula para rejuvenecer el cerebro 10 años.
En el año 1952, Gonzalo Fernández de Córdoba y Calleja, con ayuda de su madre al principio, fue quien empezó a enviar crucigramas al periódico ABC. Y en COPE.es hemos tenido el placer de hablar con su hermano, Enrique Fernández de Córdoba y Calleja, conocido ahora como Cova 2, quien con sus 82 años lleva ya cerca de 3.400 crucigramas hechos en apenas 9 años.
Enrique nos dice que ha “nacido y vivido en el mundillo” de estos pasatiempos, pero que “jamás había hecho uno”, hasta la muerte de su hermano, a quien sustituiría como crucigramista en ABC. Cuenta que en inventar el primero tardó cerca de dos horas, pero a día de hoy su récord está en 12 minutos, aunque normalmente tarda alrededor de 20 minutos en inventarlo y “aproximadamente otro tanto en pasarlo a limpio”.
Según sus cálculos y suposiciones unas 50.000 personas diarias se entretienen de esta forma, por eso dice que procura “poner definiciones que no sean simples palabras cruzadas del diccionario” para conseguir cierta “gracia” y “sabor”, siempre mezclando definiciones del diccionario con las suyas propias “de su cabeza”.
El “misterio” para hacer un crucigrama es buscar primero la palabra más larga de 11 letras, después la de nueve de la parte de arriba, y seguidamente ir cruzando. Fernández de Córdoba pretende que el crucigramista que lo haya resuelto “tenga un poquitín más de cultura” y en definitiva que consiga pasar “un buen rato”.