PARKINSON INVESTIGACIÓN
Investigan las lágrimas para el diagnóstico precoz del párkinson
Un estudio piloto liderado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha detectado en las lágrimas potenciales biomarcadores para un diagnóstico temprano del párkinson, según ha informado este viernes la institución académica.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un estudio piloto liderado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha detectado en las lágrimas potenciales biomarcadores para un diagnóstico temprano del párkinson, según ha informado este viernes la institución académica.
Se trata de una investigación multidisciplinar, dirigida por la catedrática de Biología Celular y directora del grupo de investigación GOBE de la UPV/EHU, Elena Vecino, que se ha ampliado en la actualidad a más pacientes y a la que se han incorporado más agentes con el objetivo de desarrollar un test de detección temprana de la enfermedad.
El párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del alzhéimer y uno de los principales retos en su tratamiento es encontrar marcadores clínicos que permitan la clasificación temprana de los pacientes y ayuden a monitorizar la progresión de la enfermedad.
En este momento, una de las pruebas de detección de marcadores de párkinson se realiza mediante punción lumbar y extracción de líquido cefalorraquídeo.
El estudio intenta detectar la enfermedad por otra vía menos invasiva: analizar la lágrima individualizada de pacientes con párkinson con el fin de detectar biomarcadores tempranos de la patología.
Se trata de un estudio pionero en la detección en cantidades muy pequeñas (unos 5 microlitros) codirigido por la investigadora de Ikerbasque Arantxa Acera, en el que también han participado el neurólogo del Hospital de Cruces Juan Carlos Gómez y su equipo, además de especialistas en Oftalmología del mismo hospital y el servicio de proteómica del CIC Biogune.
Este estudio piloto se ha realizado mediante el análisis comparado de la lágrima de veintisiete personas control y veintisiete pacientes con párkinson en distintos estadios de la enfermedad.
Los resultados, publicados en la revista Proteomes, indican que se han localizado marcadores (proteínas) sobreexpresados en las lágrimas de pacientes con párkinson.
Este estudio ha sido el germen de un Proyecto Elkartek, liderado por la UPV/EHU, en el que, además del Hospital de Cruces, se han incorporado los servicios de Neurología y Oftalmología del Hospital Donostia para ampliar el número de pacientes participantes.
Además, también se ha incorporado la empresa Tecnalia, con el objetivo de desarrollar un test de detección temprana de la enfermedad con los biomarcadores que sean caracterizados en el estudio de proteómica.