El origen de los palillos chinos: por qué una punta es redonda y otra cuadrada y cómo no debes cogerlos nunca

La comida asiática tiene una gran presencia internacional, por lo que los palillos chinos se han utilizado en todos los sitios del mundo sin conocer su verdadero significado

El origen de los palillos chinos: por qué una punta es redonda y otra cuadrada y cómo no debes cogerlos nunca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La comida asiática tiene una gran presencia internacional, tanto que cuentan con restaurantes por todo el mundo. Además, el sushi se ha convertido una comida a la moda, por lo que cuenta con locales que se dedican especialmente a esta elaboración, lo mismo que pasa con los bao o las gyozas. Gracias a ello, la utilización de los 'palillos chinos' ha llegado a todos los países y, aunque no se utilicen de forma habitual, todos conocen su funcionamiento.

Aunque en el resto de países se echa mano del cuchillo y tenedor cuando se complica el comer de la forma tradicional asiática, en China, Corea, Japón y Vietnam se siguen utilizando desde hace miles de años. Esta es una tradición de la cultura local, que llegó a raíz de diversas leyendas y costumbres populares, dado que antes comían siempre con cuchara.

Muchos relacionan el origen de los palillos con un cuento popular que narra como los inventó el emperador chino Yu, el Grande. Al estar muy ocupado al tener que hacer frente a la época en la que la civilización estuvo amenazada por inundaciones masivas, apenas tenía tiempo para su hogar y pasar tiempo con su familia. Un día, sus obligaciones le llevaron a una isla, donde tuvo que cocinar en plena naturaleza. Encendió un fuego y puso la olla a calentar. Hambriento, no quiso esperar a que se enfriase la olla y cogió dos ramitas de un árbol para coger la carne y empezar a comer. Sus seguidores se quedaron muy sorprendidos con aquello y empezaron a imitarse. Así es como se cuenta el origen de los palillos.

No obstante, según cuentan, la historia de los palillos va mucho más allá, teniendo en cuenta su forma y cómo se utilizan. Existen palillos de todos los materiales, pero los originales están hechos con bambú. En los restaurantes suelen servirse cubiertos de madera, pero solo por el hecho de hacerlos desechables. Una vez teniendo en cuenta esto, hay que tener en cuenta lo que realmente representan estos utensilios en la filosofía china.

El origen de los palillos chinos: por qué una punta es redonda y otra cuadrada y cómo no debes cogerlos nunca

Tienen una base cuadrada y otra redonda

Los palillos chinos representan la dualidad del yin y el yang. Por este motivo, ambos deben emplearse al mismo tiempo. Uno se sostiene firmemente, mientras que el otro se mueve para poder agarrar la comida. Esta modo de empleo refleja el simbolismo del yin y el yang como pasivo y activo, dos principios que al unirse dan lugar al concepto de un todo dinámico.

A primera vista, parece que los palillos son dos estructuras hechas al azar. No obstante, cada centímetro está previamente pensado. Los palillos tienen dos extremos, la punta que toca la comida es redonda y la otra es de base cuadrada. Se creía que el cielo era redondo y la Tierra cuadrada, por lo que un extremo es representado con un círculo y el otro tiene forma cuadrada. Esto tiene que ver con el origen en los ocho trigramas, una serie de principios que utilizan para la adivinación.

A la hora de utilizar estos cubiertos, los dedos se sitúan en el centro, lo que simboliza el centro del universo. De esta manera, nuestra mano representa la humanidad alimentada por el cielo y la tierra, al igual que la unión entre ambos. Por este motivo, los palillos se consideran benéficos y, a menudo, se incluyen como dote de boda para bendecir a los recién casados.

¿Por qué siempre miden lo mismo?

Por otro lado, los palillos chinos tradicionales comparten una medida estándar de 7,6 pulgadas, lo que equivale a unos 20 centímetros, aproximadamente. Esta medida está relacionada con las 7 emociones y 6 sentidos humanos determinados por la tradición china. Asimismo, los palillos también ponen en valor la precisión, ya que si usas mucha fuerza con los palillos, se estropea la comida, pero si no usas la suficiente no puedes agarrarla.

Finalmente, la forma en la que se cogen los palillos para lograr esa precisión también tiene un significado oculto. De manera correcta, los dedos asumen tres posiciones concretas cuando sujetan este instrumento: pulgar e índice en la parte superior, anular y meñique por debajo y el dedo corazón entre ambos palillos. Todo ello, simbolizan el axioma chino tradicional de cielo, tierra y humanidad.

Los dedos anular y meñique, apoyados el uno en el otro por debajo del palillo inferior, representan el Tao de la tierra, o la cooperación entre las personas que viven en el reino mortal. El dedo índice y el pulgar representan la flexibilidad y la estabilidad o las leyes celestiales. El dedo corazón simboliza la posición difícil pero honorable del monarca, tradicionalmente llamado Hijo del Cielo, que debe abordar, simultáneamente, las necesidades de las personas mientras se respetan la virtud y la ley.

El origen de los palillos chinos: por qué una punta es redonda y otra cuadrada y cómo no debes cogerlos nunca

Nunca deben clavarse

En relación a todo esto, es importante nunca clavar los palillos en la comida para mantener su significado. Las personas mayores te mirarán horrorizados si clavas los palillos en tu bol de arroz. Algunos dicen que es por su parecido con las baritas de incienso. Sin embargo, la catedrática Nguy?n apunta que no es que el portador de incienso dé mala suerte sino que, al utilizarse durante las ceremonias donde se conmemora al fallecido, se asocia normalmente con una muerte en la familia. Es por esto por lo que afirman que esto no es motivo de mala suerte. Asimismo, muchos evitan hacerlo en señal de respeto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN