Los CDs míticos que puedes tener en casa y por el que te pueden pagar mucho dinero: hasta 3.000 euros

Muchos coleccionistas están buscando estos discos y pueden llegar a costar una cifra muy elevada: es posible que los tengas en casa

Alamy Stock Photo

Discos de vinilo colgados en una pared en el pub Brewhouse de Cardiff

Redacción digital

Madrid - Publicado el

4 min lectura

 En la era del streaming, donde plataformas como Spotify, Apple Music o Amazon Music lideran el consumo musical global, es fácil olvidar los tiempos en los que los CD eran la principal forma de disfrutar música. Sin embargo, estos aparentemente obsoletos discos compactos podrían estar escondiendo verdaderos tesoros en nuestros estantes. Algunas ediciones limitadas, discos firmados o álbumes descatalogados están alcanzando precios sorprendentes en portales de reventa como eBay, Discogs o Wallapop.    

 El dominio digital y el pequeño respiro del formato físico  

Según datos del Bundesverband Musikindustrie (BVMI), el mercado musical en Alemania —uno de los más importantes de Europa— continúa apostando por lo digital. En 2023, el 81,5% de los ingresos del sector provino del ámbito digital, siendo el streaming el principal motor con un crecimiento del 8,4% respecto al año anterior. Este tipo de consumo representa ya el 74,8% del mercado total, lo que confirma que la música en línea es la opción favorita del público.

Aun así, el formato físico no ha desaparecido. De hecho, ha logrado mantenerse sorprendentemente estable. El mercado físico creció un 0,1% en 2023, gracias en gran parte al resurgimiento del vinilo, que aumentó un 12,6%. Este fenómeno ha sido interpretado por muchos expertos como una señal de que el público sigue valorando el contacto tangible con la música y el placer de poseer un objeto físico, más allá de lo puramente funcional.

Alamy Stock Photo


 Las ventajas olvidadas del CD  

Aunque el streaming es sinónimo de inmediatez, comodidad y variedad, el formato físico sigue ofreciendo ventajas que las plataformas digitales no pueden igualar. Felix Flosbach, portavoz de la Verbraucherzentrale NRW (una organización alemana de defensa del consumidor), advierte que los usuarios no tienen garantizado el acceso permanente a determinados álbumes o canciones en plataformas de streaming. Las licencias pueden caducar, y los proveedores pueden retirar contenido a su antojo. Por ello, adquirir una copia física —o al menos una descarga legal— sigue siendo la única forma de asegurar el acceso continuo e ilimitado a la música deseada.

Además, los CD permiten una experiencia más profunda y completa: incluyen libreto, arte gráfico original, letras y créditos que muchas veces se pierden en el entorno digital. También hay quienes argumentan que la calidad de sonido en un CD supera la de muchas plataformas de streaming, que suelen comprimir los archivos para facilitar su transmisión.

 Los diez CD más valiosos:  

  •  Coil - Live Box: Caja de 6 CD en edición "Beast Box" - alrededor de 3200 dólares estadounidenses (unos 3000 euros)
  •  Bob Dylan - Colección del 50.º aniversario: Caja de 4 CD - alrededor de $2600
  • Heather Nova - Sur - alrededor de $2100
  •  Elvis Presley - The Complete Elvis Presley Masters: Caja de 30 CD - alrededor de $2000
  • Toru Takemitsu  - Edición Takemitsu completa. Caja de 58 CD: poco menos de 2000 dólares
  • The Grateful Dead  - 30 viajes alrededor del sol. Caja de 80 CD: alrededor de $1,900
  • Pet Shop Boys  - 5 canciones de nuestra historia - Pop Art The Hits - alrededor de $1850
  • Roger Waters  - The Wall - alrededor de $1800
  • Wings  - Wings 1971-73: Caja de 7 CD - alrededor de $1790
  • Bob Dylan - The Cutting Edge 1965-1966: La serie Bootleg Vol. 12: Edición de coleccionista: caja de 18 CD + mono de 9x7 pulgadas - alrededor de $1700

Un mercado oculto y potencialmente lucrativo  

La creciente demanda por ciertas ediciones raras ha hecho que algunos CD alcancen precios impensados. Álbumes de culto, ediciones especiales japonesas, tiradas limitadas, discos autografiados o lanzamientos descatalogados se venden en el mercado secundario por cientos o incluso miles de euros. Basta con una búsqueda rápida en eBay o Discogs para comprobar que algunos títulos se han convertido en auténticos objetos de deseo para coleccionistas.

Comercio local

Quizás en alguna caja olvidada o estantería polvorienta, tengamos un CD que podría representar no solo un valor sentimental, sino también económico. Es más, algunos expertos recomiendan conservar los discos en buen estado, con su caja original y libreto intacto, ya que eso aumenta significativamente su valor en el mercado de coleccionismo.

Críticas al monopolio digital  

El dominio de las plataformas de streaming también ha suscitado críticas y conflictos legales. En marzo de 2024, la Unión Europea impuso a Apple una multa de 1.800 millones de euros por prácticas anticompetitivas. La empresa de Cupertino habría limitado deliberadamente a plataformas como Spotify la posibilidad de informar a sus usuarios sobre opciones de suscripción más económicas disponibles fuera de la App Store. Este tipo de acciones refuerzan la idea de que el control del acceso digital a la música no siempre es transparente ni equitativo.