El objeto de los años 80 buscado entre los coleccionistas con el que puedes ganar mucho dinero: muy útil hoy en día
La muerte de Franco y la consolidación de la democracia, sentaron la base de un país que comenzaba a cambiar a pasos agigantados

El objeto de los años 80 buscado entre los coleccionistas con el que puedes ganar mucho dinero: muy útil hoy en día
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seguro que tienes guardados en casa objetos de hace años perdidos en un cajón. Con el paso del tiempo, son muchas las piezas que se revalorizan, siendo el foco de atención de los coleccionistas.
Si echamos la vista atrás 40 años, nos ubicamos en la década de los 80, un periodo de transformación en nuestro país, con múltiples movimientos que promovían la libertad de los distintos colectivos.
En estos años, llevar un reloj de pulsera era un símbolo de estatus, modernidad e, incluso, personalidad. El reloj era mucho más que un práctico instrumento para ver la hora, en una era en la que no existían los teléfonos móviles.
La puntualidad empezaba a adquirir más valor en una sociedad cada vez más urbanizada y orientada al trabajo, por lo que llevar reloj era casi imprescindible. Socialmente, los relojes también eran un símbolo de progreso.
La marca por excelencia era Casio, que revolucionó el mercado con sus nuevos modelos digitales, que incluían funciones como el cronómetro o la alarma, que suponían un gran avance en esa época.
los rejoles que revolucionaron el mercado
Muchos adolescentes y jóvenes los llevaban con orgullo, y algunos modelos se convirtieron en objetos de deseo. A día de hoy, hay relojes Casio de la década de los 80 que tienen un gran valor económico, especialmente para los coleccionistas.
TE PUEDE INTERESAR
El modelo DW-5000C, de 1983, se vende a día de hoy por 1.500 euros en páginas especializadas como 'todocoleccion.net'. El ejemplar, que asegura estar recién revisado por un relojero y con pila nueva, está en "muy buen estado general" para los años que tiene y lleva una correa nueva de buceo.
Según explica Casio en su web, el modelo DW-5000C en su versión G-SHOCK llegó para cambiar el paradigma en un momento en el que los relojes de pulsera eran "instrumentos delicados", y es que el reloj se convertía en una "herramienta resistente que podía soportar caídas e impactos".
El modelo tuvo una muy buena valoración en su momento, tanto por profesionales como por un sector más joven de la sociedad que acudió a comprarlo "en masa".

Casio
La década de los 80 en españa
La década de los 80 en España fue un periodo de transformación. La muerte de Franco y la consolidación de la democracia tras aprobar la Constitución, sentaron la base de un país que comenzaba a cambiar a pasos agigantados.
Fue una etapa marcada por una intensa efervescencia cultural, el crecimiento de los movimientos sociales y la ampliación de derechos. Las libertades individuales empezaron a ser una realidad cotidiana. La sociedad, en busca de modernidad, abrazó el cambio con entusiasmo y un cierto espíritu de rebeldía.

Santander en los años 80, archivo
Uno de los fenómenos más emblemáticos de esta época fue la Movida Madrileña, un movimiento contracultural que simbolizó la ruptura con el pasado. Este movimiento, nacido en Madrid, pero con eco en toda España, transformó el panorama artístico, musical y estético del país.
Al mismo tiempo, la década también estuvo marcada por el impacto del desempleo juvenil, el auge del consumo de drogas y la aparición de nuevos desafíos como la epidemia de VIH. A pesar de estas dificultades, los años 80 supusieron una etapa de liberación, experimentación y afirmación de nuevas identidades sociales, sentando las bases para la España moderna.