Qué es el círculo azul de WhatsApp y qué puedes hacer con él: las nuevas funcionalidades tras la actualización
La nueva actualización de WhatsApp trae una gran cantidad de funciones que puedes hacer con la app para ahorrar tiempo

A muchos usuarios les ha aparecido ya este famoso círculo azul
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La última actualización de WhatsApp ha traído consigo la integración oficial de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la compañía. Ahora, los usuarios pueden acceder a esta herramienta directamente desde la aplicación a través de un círculo azul que aparece en la barra de búsqueda. Pero, ¿qué ofrece exactamente esta nueva función y cómo puede mejorar tu experiencia en WhatsApp?

El nuevo círculo azul de WhatsApp ofrece una gran cantidad de funciones
El círculo azul es el nuevo acceso directo a Meta AI dentro de WhatsApp. Al pulsarlo, se abre un chat dedicado donde los usuarios pueden interactuar con la inteligencia artificial para resolver dudas, generar contenido o incluso planificar actividades. Aunque su implementación en Europa aún es limitada (por ahora no permite generar imágenes), ya ofrece varias funciones útiles:
- Redacción de mensajes: Puedes pedirle que escriba textos por ti, desde mensajes profesionales hasta respuestas rápidas.
- Traducciones: Soporta varios idiomas, aunque con algunas restricciones en ciertas lenguas.
- Explicaciones simplificadas: Ideal para entender conceptos complejos con ejemplos claros.
5 funciones prácticas que ya puedes usar
- Ayuda con mensajes difíciles: ¿Necesitas comunicar algo importante pero no sabes cómo expresarlo? Meta AI puede redactar mensajes por ti. Por ejemplo, si debes avisar a tu jefe que no irás a trabajar, el asistente generará un texto profesional y adecuado al contexto.
- Traductor instantáneo: Aunque no reemplaza a herramientas profesionales, es útil para traducciones rápidas. Si recibes un mensaje en otro idioma, copia y pégalo en el chat de Meta AI para obtener una versión en español.
- Guía de restaurantes: ¿Planeando una cena? Pídele recomendaciones de restaurantes por zona o tipo de comida. Por ejemplo: "Dime los mejores sitios para comer pizza en Madrid", y la IA te dará opciones detalladas.
- Planificador de entrenamientos: Crea rutinas personalizadas de ejercicio. Solo dile tu objetivo (ganar músculo, perder peso) y el tiempo disponible, y recibirás una tabla de entrenamiento semanal.
- Profesor particular: ¿Necesitas que te expliquen un tema complicado? Pídele a Meta AI que lo haga "como si tuvieras 5 años" y obtendrás una explicación sencilla y con ejemplos.

Una de las funciones que podemos usar es traducir textos
LAS FUNCIONES QUE LLEGARÁN PRONTO A META AI
Aunque el lanzamiento europeo aún es parcial, Meta ha anunciado que próximamente se activarán más capacidades:
- Generación y edición de imágenes: Crear ilustraciones o modificar fotos directamente desde el chat.
- Menciones en grupos: Invocar al asistente en conversaciones grupales con @MetaAI para resolver dudas colectivas.
- Modo de voz: Interactuar con la IA mediante comandos hablados.
Debido a regulaciones locales, los usuarios europeos no pueden aún acceder a todas las funciones de Meta AI. Por ejemplo:
- No está disponible el reenvío de mensajes a la IA para su análisis.
- La generación de imágenes con inteligencia artificial sigue bloqueada.
- Algunos idiomas tienen soporte limitado.

A pesar de que en otros países sí esté disponible, en Europa no se pueden usar todavía imágenes
¿se puede desactivar?
Hay muchas personas que se han preguntado si se puede desactivar este círculo azul que ha aparecido en WhatsApp, y la respuesta es clara: no se puede. A nivel directo, por lo menos, no. Lo que sí se puede hacer es borrar las conversaciones que tengamos con el contacto de Meta AI tras iniciar una conversación, pero el círculo azul seguirá estando ahí cuando entremos en la app.
No, no se puede desactivar el círculo azul de WhatsApp, aunque sí que se puede borrar la conversación
El círculo azul de WhatsApp marca el inicio de una nueva era en la mensajería instantánea, donde la inteligencia artificial se integra para simplificar tareas cotidianas. Aunque Europa tiene acceso restringido por ahora, las funciones actuales ya ofrecen un gran valor.