Desmontando el mito de las baterías y los incendios en los coches eléctricos: el peligro al que se enfrentan los bomberos

Un especialista en coches eléctricos explica en 'Mediodía COPE' cuáles son las causas que provocan los incendios y los riesgos a los que se enfrentan los bomberos

Bomberos de la Comunidad de Madrid trabajan en la extinción del incendio de un coche eléctrico en un garaje de Alcorcón
00:00
Pilar Abad Queipo

¿Son las baterías de los coches eléctricos las principales causantes de los incendios?

Pilar Abad QueipoGloria López Navas

Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Sigue sin saberse a ciencia cierta qué pudo ocurrir en el incendio del garaje de Alcorcón, Madrid, que ha acabado con la vida de dos bomberos, Sergio y Jesús, de 27 y 34 años.

La hipótesis que más fuerza cobra es que un coche híbrido enchufable pudo chocar contra una columna o con otro vehículo y desencadenar la tragedia.

Y también se cree que el desprendimiento de la puerta corredera del garaje convirtió al parking en una trampa mortal.

El suceso ha dejado además 14 heridos leves y otro bombero que está en estado grave. Se llama Guillermo y continúa intubado pero estable en la unidad de grandes quemados del hospital de Getafe.

Si todavía no se ha podido esclarecer lo ocurrido es porque la acumulación de gas tóxico ha impedido que la policía científica haya podido acceder a su interior hasta la mañana del viernes. 

la POLICÍA Científica ya trabaja en el lugar

María Álvarez, compañera de la redacción de COPE Madrid se encuentra en la puerta de ese garaje y cuenta en 'Mediodía COPE' la última hora que se conoce de este trágico suceso. 

La zona sigue acordonada y vallada, impidiendo el paso y el acceso al garaje en eLque se provocó el incendio. Además, como constata nuestra compañera, sigue habiendo mucha presencia de “Policía y bomberos que continúan trabajando”. 

Además, esta mañana, "a las 10, la policía científica han instalado en plena calle un puesto de mando avanzado, una gran carpa azul desde la que están coordinando todas las tareas y desde la que han revisado también las imágenes que ha captado un robot con forma de perro que ha podido acceder al interior del aparcamiento". 

Se trata de un dispositivo que está "está dotado con cámaras que permite hacer un mapeo del interior del garaje para que los agentes sepan lo que se van a encontrar al entrar y después de revisar esas imágenes ya han accedido al interior del garaje".

Con cascos y mascarillas especiales "por si hubiera gases todavía en el aparcamiento", la policía  científica trabaja conjuntamente con los bomberos que "garantizan la seguridad de estos agentes y les muestran los sitios claves en los que se produjeron las explosiones y el incendio", concluye María 

 DESMONTANDO EL MITO DE LAS BATERÍAS Y LOS INCENDIOS DE LOS COCHES ELÉCTRICOS  

Este triste suceso ha vuelto a poner el foco en la seguridad de los coches eléctricos e híbridos, sobre todo en caso de accidentes.

Se dice que cuando se produce un golpe, las posibilidades de que haya una explosión en un coche eléctrico son superiores a las que se dan en los vehículos de combustión

La clave está en esa batería, esa batería que tienen los vehículos y que almacena en su interior una gran cantidad de gas que actúa como detonante precisamente de esa explosión y su posterior incendio. 

De lo que no hay duda es que os incendios producidos en coches eléctricos e híbridos son muy distintos a los que se registran en los automóviles propulsados por motores de combustión y que la complejidad específica para sofocar esos fuegos está haciendo que cada vez más profesionales que se dedican a tareas de rescate estén realizando formaciones concretas para estar lo más preparados posible.

Por eso es necesario conocer de primera mano las tecnologías que existen, los materiales, los mecanismos y sobre todo saber muy bien qué respuestas hay que dar en el momento en el que se inicia un fuego en este tipo de vehículos. Una inquietud que se ha instalado dentro de los cuerpos de bomberos y miembros de protección civil.  

 Jorge González, consejero delegado de la escuela '80% Eléctrico', primer centro especializado en Formación de Vehículos Eléctricos,  aclara que las posibilidades de que un coche eléctrico se incendia sean superiores a las que tiene un coche de combustión "realmente no es así".

Asegura González que “la parte más protegida de un vehículo eléctrico es la batería” y que en el momento en el que se produce  un incendio también intervienen otros factores que hay que analizar, como pueden ser "la antigüedad del vehículo, el mantenimiento que haya tenido, etc".

Por otro lado, hay que tener en cuenta que las baterías cambian en función de los distintos coches que existen hoy día: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos o de hidrógeno.

De ahí que a la hora en la que los bomberos se enfrentan al incendio de algunos de estos coches, como explica el especialista, es importante "activar el protocolo para saber de qué vehículo se trata" para tomar la determinación de "si es viable hacer una cosa o hacer una desconexión de alta tensión"

Algo, que como indica González, no siempre es lo "adecuado en todas las circunstancias".

Siempre que se habla de incendios en estos coches, se alude a la batería como principal causa detonante que Jorge González desmiente, "la batería normalmente no suele ser el problema de un incendio en un vehículo eléctrico".

Una afirmación que constata teniendo en cuenta haciendo "un poquito de investigación a nivel seguros o a novel de datos reales de incendios".

Como explica, lo que se incendia "suelen ser componentes de 12 voltios o incluso elementos de alta tensión", aunque sí es cierto que "cuando el foco del incendio llega a la batería y la batería de alta tensión reacciona, aquello ya se descontrola de una forma exagerada y es donde hay que tomar sobre todo especial precaución cuando el fuego ya ha llegado a la batería".

 Qué hacer en caso de accidente  

Lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de un accidente son una serie de recomendaciones que no debemos olvidar si tenemos que actuar ante una situación así.

Lo más importante es "no hacerse el héroe ni el valiente". Si sufrimos un accidente en estos vehículos tecnológicos, lo primero que tenemos que hacer es "alejarse lo más rápidamente del vehiculo", advierte el especialista.

Y dejar que "los profesionales hagan su trabajo, tanto Guardia Civil de tráfico, bomberos o la persona que esté al cargo de ese accidente".

Mantas especiales: ideales para sofocar los incendios de los coches y proteger a los bomberos

Con estas formaciones con las que se pretende dotar de mayor protección y seguridad a los bomberos a la hora de extinguir los incendios de los coches eléctricos u otros, se pone de manifiesto el poder emplear otra serie de elementos o productos que ayuden a sofocarlos más allá del agua. 

Aunque, como señala González, "este tema trae u n un poquito de controversia porque es el único medio que tienen actualmente los bomberos para atacar y extinguir fuegos de baterías". 

Explica el consejero delegado de la escuela '80% Eléctrico' que el fuego con "el agua no se va a apagar si ha habido ya una reacción, un choque térmico y la batería ya ha reaccionado".

Para lo que sí sirve el agua es "para refrescar la zona y poner sobre seguro la zona del foco de incendio y que no se extienda a otros vehículos o a una instalación como puede ser el caso este que ha ocurrido"

Uno de los elementos más eficaces que pueden usarse son las mantas especiales que aunque "realmente no extinguen el fuego, sí que lo sofocan. También controlan un poquito los vapores que salen, los gases tóxicos". 

Añade González que este tipo de mantas son "una gran ventaja para los bomberos en ciertas situaciones, porque lo que hacen sobre todo es ganar tiempo con ello".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN