Mucha gente no sabe que su móvil tiene un modo antimareos tanto en Android como en iPhone. Actívalo así

Esta función está disponible, de manera diferente, para ambos tipos de smartphone y es tremendamente útil

Con este truco no te marearás en tu coche

Alamy Stock Photo

Con este truco no te marearás en tu coche

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Muchos de nosotros hemos experimentado esa incómoda sensación de mareo al intentar leer o usar el móvil durante un viaje en coche o autobús. Este malestar, conocido como cinetosis, se produce cuando el cerebro recibe señales contradictorias: los ojos se enfocan en un objeto estático (como la pantalla del móvil), mientras el oído interno detecta movimiento. Esta discrepancia puede provocar náuseas, mareos y malestar general.

Afortunadamente, tanto Apple como desarrolladores de Android han introducido soluciones para mitigar este problema y mejorar la experiencia de los usuarios en movimiento.

Es fácil que tu smartphone pueda tener virus

Usar el smartphone en el coche lleva muchas veces mareos consigo

Con la llegada de iOS 18, Apple ha implementado una función innovadora llamada 'Mostrar indicadores de movimiento en vehículos'. Esta característica utiliza puntos animados en los bordes de la pantalla que se mueven en sincronía con el vehículo, proporcionando al cerebro una referencia visual del movimiento y reduciendo así la sensación de mareo. 

Soluciones para iPhone: 'Mostrar indicadores de movimiento en vehículos'

Para activar esta función en tu iPhone:

  1. Abre la aplicación 'Ajustes'.
  2. Navega hasta 'Accesibilidad'.
  3. Selecciona 'Movimiento'.
  4. Activa la opción 'Mostrar indicadores de movimiento en vehículos'.
Cuando hagas esto, empezarás a ver unos puntos en tu móvil que servirán para no marearse

Cuando hagas esto, empezarás a ver unos puntos en tu móvil que servirán para no marearse

Al hacerlo, los puntos animados aparecerán automáticamente cuando el iPhone detecte que estás en un vehículo en movimiento, ayudando a tu cerebro a procesar mejor el desplazamiento y disminuyendo el riesgo de mareo. 

Soluciones para Android: Kinestop y la próxima actualización con 'Motion Cues'

Los usuarios de Android también cuentan con herramientas para combatir la cinetosis. Una de ellas es la aplicación gratuita Kinestop, que dibuja un horizonte artificial en la pantalla del móvil, sincronizándolo con el movimiento del vehículo. Esta referencia visual ayuda al cerebro a reconciliar las señales contradictorias y reduce la sensación de mareo. 

Para utilizar Kinestop:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play Store.
  2. Abre la aplicación y sigue las instrucciones para calibrarla según el movimiento de tu vehículo.
  3. Una vez configurada, la aplicación mostrará el horizonte artificial mientras usas otras aplicaciones o lees en tu móvil durante el viaje.

Además, Google está trabajando en una nueva función llamada 'Motion Cues', que se espera esté disponible en próximas actualizaciones de Android. Esta característica, similar a la de Apple, utilizará pequeños puntos en la pantalla que se moverán en sincronía con el vehículo, proporcionando una referencia visual del movimiento y ayudando a reducir la cinetosis. 

Implementando estas estrategias y aprovechando las nuevas funciones disponibles en iPhone y Android, podrás disfrutar de tus dispositivos móviles durante los desplazamientos sin preocuparte por el molesto mareo.

Programas

Último boletín

13:00H | 8 FEB 2025 | BOLETÍN