La Guardia Civil advierte: a partir de ahora no tires esto a la basura si quieres seguridad

Cada día desechamos documentos y paquetes sin pensar en los riesgos que esto conlleva. Sin embargo, la Guardia Civil advierte que un simple descuido puede facilitar el robo de identidad y otros delitos

Ticket de compra

Ticket de compra

Lorena Costa

Publicado el

2 min lectura

En la era digital, la protección de nuestros datos personales se ha convertido en una prioridad esencial. Sin embargo, más allá de las amenazas en línea, existen riesgos tangibles asociados al manejo inadecuado de documentos físicos y etiquetas de paquetes. La Guardia Civil ha emitido una advertencia crucial: desechar sin precaución estos elementos puede facilitar la labor de ciberdelincuentes y ladrones de identidad.

El peligro de la basura: el 'trashing' y sus consecuencias

El 'trashing' o 'dumpster diving' es una técnica utilizada por delincuentes que consiste en rebuscar en la basura en busca de información sensible. Documentos como extractos bancarios, facturas, contratos laborales o incluso etiquetas de envíos contienen datos personales que, en manos equivocadas, pueden ser utilizados para cometer fraudes o suplantaciones de identidad. Según la Guardia Civil, muchos ciudadanos no destruyen adecuadamente estos documentos antes de desecharlos, lo que aumenta el riesgo de que su información sea explotada maliciosamente.

Un ejemplo claro es el desecho de paquetes recibidos por compras en línea. Las etiquetas de envío suelen incluir nombres, direcciones y números de teléfono. Si estas etiquetas no se eliminan o destruyen correctamente, pueden ser recuperadas por delincuentes para obtener información personal.

Recomendaciones para proteger tu información

Destrucción de documentos sensibles: Antes de desechar cualquier papel que contenga información personal, es recomendable triturarlo o romperlo en pequeños pedazos. Esto dificulta que los delincuentes puedan reconstruir la información.

Eliminación de etiquetas en paquetes: Al recibir paquetes, es esencial retirar y destruir las etiquetas que contienen datos personales. Una técnica sugerida por la Guardia Civil es aplicar gel hidroalcohólico sobre la etiqueta y frotar hasta que la información sea ilegible.

Manejo de dispositivos electrónicos: Antes de desechar dispositivos como discos duros, memorias USB o tarjetas SD, asegúrate de borrar de forma segura toda la información almacenada. En casos donde la información sea especialmente sensible, considera destruir físicamente el dispositivo.

Almacenamiento seguro de objetos de valor: Evita dejar objetos de valor o documentos importantes en lugares accesibles, como la guantera del coche. La Guardia Civil ha señalado que dejar las llaves de la vivienda junto con documentos que indiquen la dirección puede facilitar robos en el hogar.

Guardia Civil

Guardia Civil

Guardia Civil

La importancia de la concienciación y la educación

Más allá de las medidas prácticas, es esencial fomentar una cultura de seguridad y privacidad. La educación sobre los riesgos asociados al manejo inadecuado de información personal y la promoción de buenas prácticas pueden reducir significativamente la incidencia de fraudes y suplantaciones de identidad. La responsabilidad última recae en cada individuo, que debe ser proactivo en la protección de su información.

La gestión cuidadosa de nuestros datos personales, tanto en el ámbito digital como físico, es fundamental para prevenir delitos y proteger nuestra privacidad. Adoptar hábitos seguros en el desecho de documentos y paquetes, así como en el manejo de dispositivos electrónicos, puede marcar la diferencia en la salvaguarda de nuestra identidad y bienestar.

Programas

Último boletín

17:00H | 03 ABR 2025 | BOLETÍN