El precio que costarán los smartphones y, sobre todo, el iPhone tras la subida de los aranceles a China: hasta 300€ más

Pese a que Donald Trump haya declarado una tregua a los aranceles europeos, los de China se han elevado hasta el 145%, lo que  tendrá influencia indirecta en los precios de los smartphones

Hombre usando un nuevo teléfono móvil, el iPhone 15

Alamy Stock Photo

Hombre usando un nuevo teléfono móvil, el iPhone 15

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La guerra comercial entre Estados Unidos y China no es nueva, pero la última medida de la administración estadounidense ha encendido las alarmas en el sector tecnológico. Donald Trump ha impulsado un aumento de aranceles a productos chinos, una estrategia que busca proteger la industria local pero que, en la práctica, podría golpear directamente a los consumidores de todo el mundo.  

¿El motivo? Gran parte de los componentes de los smartphones, incluidos los iPhone de Apple, se fabrican en China. Si las empresas deciden trasladar este incremento de costes a los compradores, el precio de los móviles podría dispararse hasta un 25%, según las primeras estimaciones.  

Los presidentes de EE.UU. y  China, Donald Trump y Xi Jinping, la última vez que se vieron cara a cara

ZUMA vía Europa Press

Los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, la última vez que se vieron cara a cara

el iphone más barato superaría los 1.000 euros

Apple es una de las marcas que más depende de la fabricación china, y los analistas advierten de que, por ejemplo, el iPhone 16 Pro, que actualmente parte de 1.219€ en España, podría superar los 1.500€ si la compañía decide repercutir los aranceles en el precio final.  O, por ejemplo, el iPhone 16 base, de 128 gigas, podría pasar de los 959 euros a superar los 1.200€, estando por encima de la barrera de los 1.000 euros. 

Esto supondría un incremento de casi 300€ por dispositivo, una subida difícil de digerir para muchos usuarios. Aunque Apple tiene margen para absorber parte de este impacto, no hay indicios de que vaya a renunciar a sus beneficios para mantener los precios.  

Mujer sosteniendo un iPhone con la aplicación de chat WhatsApp en la pantalla

Alamy Stock Photo

El iPhone más barato superaría la franja de los 1.000 euros

Y es que encima hay un factor clave: el "efecto Apple". Para muchos usuarios, cambiar de ecosistema (iOS a Android) no es una opción, ya que la integración entre dispositivos y el estatus asociado a la marca pesan más que el precio.  

EN EL MERCADo de segunda mano: calma... por ahora

Mientras el precio de los iPhone nuevos podría dispararse, el mercado de segunda mano vive un boom. Según datos de Cash Converters, las compras de iPhone reacondicionados aumentaron un 12% en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior.  

Seila, representante de Cash Converters, explica que "la gente busca lo mismo, pero más barato". Los modelos más demandados son:  

  • iPhone 13 (por su relación calidad-precio).  
  • iPhone 15 Pro Max (para quienes quieren alta gama sin pagar el precio completo).  

Además, el flujo de dispositivos usados en tiendas ha crecido un 35%, lo que indica que muchos usuarios están renovando sus móviles vendiendo los antiguos para compensar el gasto.  

La app de Fotos es una de las partes más importantes del iPhone

Esto acabará afectando también a los móviles de segunda mano

¿Subirán también los precios de segunda mano? Por ahora, no. Según Cash Converters, los iPhone reacondicionados mantienen sus tarifas, aunque en el futuro podrían ajustarse si la subida en tiendas oficiales se consolida.  

Si tienes pensado renovar tu smartphone en los próximos meses, estos son los escenarios posibles:  

  • Comprar un iPhone nuevo: Prepárate para pagar hasta un 25% más.  
  • Cambiar a otra marca: Opción viable si no estás atado al ecosistema Apple.
  •   Optar por segunda mano: La opción más económica para mantener un iPhone sin arruinarse.

Una cosa está clara: la guerra comercial entre EE.UU. y China ya está impactando en nuestro día a día, y los smartphones serán uno de los primeros productos en notarlo. Y, en el caso de Apple, muchos van a optar por pasar por caja pese al aumento.

Programas

Último boletín

10:00H | 12 ABR 2025 | BOLETÍN