CORREOS ELECCIONES
Sindicato CSIF reclama 10.000 contratos de refuerzo en Correos para el 23-J
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a Correos 10.000 contratos de refuerzo en toda España ante la que denomina "avalancha de solicitudes" de voto por correspondencia para las Elecciones Generales del 23 de julio.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a Correos 10.000 contratos de refuerzo en toda España ante la que denomina "avalancha de solicitudes" de voto por correspondencia para las Elecciones Generales del 23 de julio.
El sindicato más representativo en las administraciones públicas ha alertado en una nota de que "ya empieza a vivirse" esa avalancha en las oficinas de la entidad postal.
Recuerda también que los 2.500 contratos de refuerzo con los que Correos gestionó las elecciones municipales y autonómicas del 28-M "fueron totalmente insuficientes y originó un sobresfuerzo por parte de una plantilla que está diezmada de forma crónica".
CSIF opina que, para el 23-J, "la situación se complica" porque calcula que más de un 25 % de la plantilla estará de vacaciones.
"La única forma de solucionarlo es con una alta contratación de refuerzo para evitar aglomeraciones y ofrecer el servicio que merece la ciudadanía", apunta.
La plantilla de Correos "no está preparada para situaciones como esta en la que el trabajo se va a multiplicar", asegura el sindicato, y lo explica por que "falta un empleado de cada tres y lleva años bajo mínimos porque no se cubren apenas bajas, jubilaciones ni traslados de empleados a otras administraciones".